15 Jul, 2021 por

Buscan prohibir el ingreso, transporte y distribución de pirotecnia en la provincia

La Fundación Faro Patagonia y la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Neuquén  presentaron este jueves en la Legislatura provincial un proyecto de modificación de la reglamentación de Ley 2.833 de prohibición de pirotecnia.

Imagen ilustrativa

La Fundación Faro Patagoni y la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Neuquén presentaron un proyecto que busca prohibir el ingreso, transporte y distribución de la pirotecnia en la provincia. La ley que se encuentra vigente prohíbe su utilización, tenencia, acopio, exhibición, fabricación y expendio al público. Por ese motivo, la propuesta busca introducir modificaciones a la ley 2833 y derogar los artículos que habilitan excepciones para usar fuegos artificiales en celebraciones de interés general.
El proyecto también propone una escala contravencional con multas más duras para quienes facilitan el ingreso, transporte y distribución que la establecida para el uso, tenencia, acopio, exhibición o comercialización.
Los fundamentos mencionan que la ley 2833 es una herramienta insuficiente para promover el bienestar general y prevenir los daños que pueda producir el uso de pirotecnia en el medio ambiente y la población vulnerable. Advierten que, a pesar de las prohibiciones introducidas por la ley, se siguen utilizando elementos de pirotecnia por la existencia de un mercado ilegal. Explican que es crucial prohibir el ingreso, transporte y distribución y, quien lo haga, incurrirá en “tráfico de material prohibido”, por lo que es necesario aplicar multas más severas que las vigentes para el uso.
Subrayan que el otorgamiento de excepciones a la prohibición en el uso de pirotecnia atenta en forma directa contra el medio ambiente y sectores vulnerables protegidos por la legislación nacional e internacional. En ese sentido, hacen referencia a personas con autismo o trastornos de salud mental, ancianos y adultos mayores, contaminación ambiental y daño a la fauna silvestre y doméstica.
Por otro lado, argumentan que el interés general de una celebración no se verá afectado por unos minutos de pirotecnia, mientras que el medio ambiente y la población vulnerable sí sufrirá daños irreparables.