Colocan los primeros dispositivos del plan de control, ordenamiento y seguridad del tránsito

Fecha:

Así lo informó el municipio local. Si bien el área de prensa no emitió un comunicado oficial a los medios locales se pudo saber que los dispositivos quedaron instalados en algunos sectores de la ciudad, además aseguraron en el portal municipal «aunque no están en funcionamiento aún, dos radares de control de cruce de semáforo en rojo, como parte del Plan Integral de Seguridad y Educación Vial».

«Los nuevos dispositivos, los primeros dentro del sistema adjudicado recientemente a una empresa privada, están ubicados en los dos semáforos que tiene nuestra ciudad: sobre la Ruta 40, en los cruces peatonales con acceso a la Escuela N⁰ 86 y a la Biblioteca del CPEM 28».

«Los sitios elegidos fueron el resultado del relevamiento realizado por el Municipio para identificar cuáles son los puntos de la ciudad con mayor probabilidad de que ocurran accidentes» indicaron en las redes sociales oficiales.

«El plan incluye la incorporación progresiva de tecnología de última generación para el control, ordenamiento y seguridad del tránsito en la ciudad, que estará suministrado por la empresa Vial Control» agregaron.

«Representantes de la compañía se reunieron este jueves con funcionarios de Economía, Tránsito y Transporte y Seguridad Ciudadana, para avanzar en la implementación del sistema».

«Técnicos de Vial Control realizaron en los últimos días en nuestra ciudad una serie de estudios de velocidad y de los sitios en los que se implementarán los próximos dispositivos. También recogieron documentación municipal para conformar la próxima etapa de trabajos».

«Según lo establecido en la Licitación Privada N° 5, de febrero pasado, Vial Control deberá proveer al Municipio de tecnología de última generación con alta capacidad de detección de infracciones y precisión y fidelidad en la constatación».

«Tal como lo pedía el Pliego de Bases y Condiciones, la empresa se comprometió a hacer un relevamiento para determinar cuáles son los puntos indicados para la incorporación de tecnología y nuevas herramientas, hecho que sucedió en los últimos días».

«El reciente Decreto 0809/24 adjudicó por cuatro años el sistema a Vial Control y el compromiso de la provisión de dos cinemómetros fijos (dispositivos que miden mediante láser u otras tecnologías la velocidad de los vehículos), además de otros tres dispositivos fijos y portátiles y cuatro equipos móviles para control de otras infracciones como giro indebido, adelantamiento en zonas prohibidas, luces bajas apagadas y estacionamiento en sitios prohibidos».

«Tras la adjudicación, a comienzos de mayo, la empresa tiene 60 días para instalar los dispositivos y luego comenzar con los controles que determinen los organismos con competencia (nacionales, provinciales y municipales)».

«La empresa también proporcionará servicios de mantenimiento preventivo y correctivo en todos los equipos y el servicio integral para que la Municipalidad pueda efectuar el cobro de todas las infracciones constatadas».

«La adjudicación especificó que también proveerá del servicio tecnológico para visualizar la trazabilidad (seguimiento) de cada una de las infracciones. “Los dispositivos de control con registro gráfico se infracciones serán cedidos en comodato a la Municipalidad y operados exclusivamente por personal municipal”, señala el referido Decreto».

También se detalló que “el personal municipal tendrá a su cargo la totalidad de los procedimientos de control, operación de los dispositivos, constatación de infracciones y subida al sistema de todo lo registrado para su posterior procesamiento”.

Quedó establecido que “el precio total por los servicios enunciados se establece en $ 19.879.500” y que “se deducirá mensualmente un porcentaje de lo efectivamente recaudado y se calculará como se indica a continuación: le corresponderá a Vial Control en concepto de retribución, por todos los conceptos, el 59,29% de lo producido por las multas efectivamente cobradas en cualquiera de sus instancias”, mientras que a la Municipalidad de San Martín de los Andes le corresponderá “el 40,71% de lo producido por las multas efectivamente cobradas en cualquiera de sus instancias”.

Otras exigencias del Pliego aceptadas por la empresa es que los equipos deberán generar en forma automática un registro de estadísticas del operativo por día en el que deberá especificar, como mínimo, la cantidad de infractores, de no infractores y la velocidad promedio a la que circulaban.

Los dos radares de control de cruce de semáforos en rojo colocados esta semana no estarán en uso hasta tanto se completen los pasos previstos en la contratación, que incluyen las autorizaciones que exceden al Municipio, como Vialidad Nacional en el caso de la Ruta 40.

A medida que se vayan poniendo en funcionamiento los equipos, previamente el Municipio y la empresa proveerán de la cartelería necesaria para identificar los dispositivos y se realizará una campaña de difusión en la comunidad.

El compromiso de ambas partes es la educación vial y la concientización ciudadana acerca de las conductas saludables que deben adoptarse a la hora de conducir un vehículo en la vía pública.

El intendente Carlos Saloniti adelantó que “en lo que resta de este año estaremos aplicando en forma activa lo programado para desplegar diversas actividades en conjunto con los establecimientos educativos de la ciudad; así como distintas campañas de divulgación dirigidas a la prevención y el conocimiento completo de las normas que deben cumplirse”.

La convocatoria fue lanzada en febrero mediante el Decreto 0368/24, cuando el Ejecutivo Municipal llamó a Licitación Privada para contratar el “Sistema para la Gestión Integral de Juzgados de Faltas con incorporación de Tecnologías Inteligentes Asociadas al Área de Tránsito”.

Allí se especificaron las características técnicas, el desarrollo tecnológico y los requerimientos informáticos que deberá tener el sistema. También detalló los procedimientos internos que deberán seguirse para el relevamiento del tránsito y la eventual elaboración de actas de infracción.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Vendían cocaína en la calle y fueron atrapados infraganti

La Policía Federal Argentina logró intercpetar una venta callejera...

El municipio realizó controles en la Ruta 40 y retuvo a un UBER

Este jueves la Dirección de Tránsito y Transporte junto...

San Martín de los Andes: Demorado con droga en una identificación de rutina

El episodio tuvo lugar pasada la medianoche, cuando efectivos...