Siete hombres fallecieron en las últimas 24 horas y se confirmaron 98 nuevos casos de coronavirus (Covid-19). De esta forma el numero de contagios asciende a 2669 en el país.
En el parte vespertino del Comité de Emergencia del día de hoy se confirma 98 nuevos casos confirmados de coronavirus y 7 fallecimientos, todos hombres.
De los siete fallecidos, tres de ellos de 54, 79 y 92 años eran residente de la Provincia de Buenos Aires. Un paciente de 85 años era oriundo de de la provincia de Mendoza, otros dos, de 86 y 95 años eran residentes de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y finalmente el otro hombre de 69 años, era residente en la provincia de Chaco.
De esta manera el numero de fallecido en el país por coronavirus asciende a 122 y los casos positivos a 2669
Del total de esos casos, 845 (31,8%) son importados, 951 (35,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 448 (16,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Detalle por provincia:
Se infroma, además, que aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.
El -1 en Salta corresponde a un caso que fue reclasificado.
En Tierra del Fuego se incluyen 11 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID-19 en esa parte del territorio argentino).
Específicamente, la nueva definición de caso sospechoso de COVID-19 incluye a toda persona que presente fiebre de 37.5 Cº o más y uno o más de los siguientes síntomas:
Además, a estas características clínicas se le debe sumar el hecho de que esa persona haya estado en los últimos 14 días en contacto con casos confirmados de COVID-19; o tenga un antecedente de viaje internacional; o tenga un historial de viaje o residencia en nuestro país en zonas de transmisión local de COVID-19, ya sea comunitaria o por conglomerados.
También se establece que el equipo de salud debe sospechar de COVID-19 en todo paciente con diagnóstico clínico y radiológico de neumonía y sin otra etiología que explique el cuadro clínico.