Actualmente, en la provincia, hay 13 dispositivos DetectAR a los que se puede concurrir ante la aparición de algún síntoma compatible con COVID-19.
Con el objetivo de reforzar la prevención y el diagnóstico temprano de personas con COVID-19, el Ministerio de Salud despliega la{title} – {content_short_40} estrategia DetectAR en distintos puntos del territorio neuquino para facilitar el acceso al testeo y así poder implementar el seguimiento correspondiente de acuerdo a cada caso.
Esta estrategia que actualmente funciona con 13 dispositivos se adapta a los diferentes contextos, variando la modalidad de atención de los mismos y los lugares donde se instalan. Este es el caso del dispositivo de Plottier, que recientemente se trasladó al Salón de la Cooperativa de Agua Potable de la localidad, donde está funcionando de lunes a viernes, de 12 a 16; y sábados, domingos y feriados, de 9 a 13.
Es importante recordar que el COVID-19 se puede manifestar a través de la pérdida repentina del olfato y/o la alteración en la percepción de los sabores, por lo que ante la aparición de alguno de estos síntomas es necesario realizar una consulta inmediata.
De igual forma, se aconseja realizar una consulta ante dos o más de los siguientes síntomas: temperatura corporal de 37,5°o más; tos; dolor de garganta; mialgias (dolor muscular); decaimiento, cefalea o malestar general; diarrea o vómitos; dificultad respiratoria; y rinitis o congestión nasal.
Dispositivos por localidad
En Neuquén capital:
En Plottier:
En Cutral Co-Plaza Huincul:
En Centenario:
En Senillosa:
En Chos Malal:
En San Martín de los Andes:
En Villa La Angostura:
En Caviahue:
Otra alternativa es consultar y pedir asesoramiento a la línea gratuita 0800-333-1002.