Jerónimo Torres (11 años) y Benjamín Caccia (10), dos vecinos de Junín de los Andes. realizaron un importante hallazgo arqueológico de aproximadamente 3.000 años. Las piezas quedaron en el Museo Arqueológico Municipal de Junín de los Andes.
Benjamín y Jerónimo recorrían uno de los cerros que circundan a sus viviendas cuando descubrieron aproximadamente 174 fragmentos de vasijas de distintos tamaños que muestran parte de la historia de los pueblos originarios de esta localidad.
“Nuestros hijos habían realizado casualmente una visita al mismo museo una semana antes del hallazgo y entendieron que este espacio era el lugar indicado para su conservación y puesta en valor como parte del patrimonio histórico y cultural de Junín de los Andes”, explicó Sol Maris, la mamá de Jerónimo, en diálogo con LM Neuquén.
“Los chicos son compañeros en la Escuela de la Estepa y todas las tardes se juntan para salir a caminar por los alrededores del barrio. En una de esas caminatas dieron con algunos fragmentos, acción que se repitió en los días sucesivos. Los metieron en una bolsa y antes de llevarlos al museo, los llevaron a su escuela y les mostraron los restos a sus compañeros”, agregó.
Más allá de este acontecimiento, las autoridades locales y la vecindad destacaron la muestra de compromiso por parte de los chicos, ya que al encontrar los vestigios dieron una muestra de responsabilidad social con la cultura de su pueblo ya que decidieron donar todas las piezas encontradas al Museo Arqueológico Municipal.
“No solo que han encontrado estos vestigios sino que han realizado un gesto de mucha responsabilidad donando todas las piezas al Museo Arqueológico Municipal, por entender que este espacio es el lugar indicado para su conservación y puesta en valor como parte del patrimonio de nuestra localidad”, así se expresaron a través de las redes sociales del Museo Arqueológico Municipal de la localidad.