El gobierno provincial le presentó una nueva propuesta salarial a ATE que implica un adelanto de las cuotas hasta alcanzar un 53,09 por ciento de incremento al básico en diciembre. Para junio, la suba quedaría en 26 por ciento. Además, mantienen el bono de 3.500 pesos hasta agosto para los sueldos más bajos. El gremio realizará asambleas este martes para definir su respuesta.
La conducción de ATE se reunió a partir de las 16.30 con los representantes del gobierno, para evaluar si era posible una anticipación de las cuotas del aumento salarial del 53,09 por ciento que se había comprometido durante el fin de semana.
El gobierno comprometió también que el monto no remunerativo de 3500 pesos acordado en febrero se siga pagando hasta los haberes de agosto, para los agentes que cobran salarios iguales o inferiores a 55 mil pesos netos.
Desde el sector de los autoconvocados de Salud, se había reclamado que el 53 por ciento se cancelara en dos tramos, entre mayo y junio de este año. La nueva oferta contempla una suba para el primer semestre del 26 por ciento y el resto en cuotas hasta fin de año.
Carlos Quintriqueo, el secretario general de ATE y CTA, informó que llevarán esta nueva oferta a una asamblea general del gremio, que realizarán este martes 27 de abril, a partir de las 10, en el predio que tienen en Plottier.
Desde el sector de autoconvocados de Salud, por ahora mantienen los cortes de ruta y también tienen previstas nuevas asambleas este martes, para confluir en una interhospitalaria ese mismo día por la tarde o el miércoles.