En nuestra ciudad, el municipio hizo un relevamiento de las plazas hoteleras y tenían un 60 por ciento de reservas para el fin de semana. Alejandro Apaolaza, el secretario de Turismo, señaló que esperan un alto nivel de ocupación, después de una temporada invernal que se extendió hasta fines de septiembre.
En Villa La Angostura, la secretaria de Turismo, Marina González, comentó que ellos también hicieron un sondeo entre los hoteleros «y estamos en un 78 por ciento de reservas, que es un muy buen porcentaje».
Remarcó que, pese a que se prevé una fuerte afluencia de familias del Alto Valle, «las reservas provienen de todos los mercados emisores de Argentina, sobre todo de los principales que tenemos que son Buenos Aires, Córdoba y Rosario».
Explicó que, «en otros años había una localización de este tipo de turistas de otras provincias en las temporadas altas, pero ahora hay una mayor distribución a lo largo del año y nos visitan en las escapadas de los fines de semana largos; vienen en auto o también a partir de la conexión aérea directa que tenemos a través de Bariloche».
El cerro Bayo también se mantendrá abierto para peatones y se prevé variada una oferta gastronómica para los que elijan sus minivacaciones de primavera en La Angostura.
Villa Pehuenia también espera una alta tasa de ocupación durante el feriado largo, con visitantes tanto del Alto Valle como de Mendoza, Buenos Aires y otras provincias. La secretaria de Turismo, Natalia Manavella, recalcó que son el único destino de Neuquén «donde la temporada invernal no terminó, porque el parque de nieve Batea Mahuida se mantiene abierto para esquí y snowboard hasta el lunes 11 de octubre».
Indicó que están «en un 85 por ciento de reservas» y el clima del feriado largo acompañará «para hacer tanto cabalgatas y excursiones más de verano como actividades invernales, así que el que se quedó con ganas de disfrutar de la nieve tiene una oportunidad extra».