Señaló que, tras revincular a esos estudiantes, los docentes deberán planificar cómo ayudarlos en 2021 para que no queden rezagados. “La idea es que esta pandemia no deje a esos chicos excluidos, sino atender esa diversidad”, remarcó.
El COVID truncó el dictado presencial de las clases recién iniciado el año.
No habrá clases presenciales este año
Los alumnos neuquinos no volverán a las aulas este año. Y para 2021, si llegan a reabrir las escuelas, será con un combo de clases presenciales y virtuales.
En las resoluciones que emitió el CPE días atrás, se resalta que en Neuquén “convivirán en el mediano y corto plazo diversas modalidades de presencialidad y virtualidad alternadas, dependiendo de la situación epidemiológica y el estado de las instituciones”.
El vocal del CPE por el Ejecutivo, Danilo Casanova, explicó que eso significa que no habrá un regreso al aula en 2020. “Descarto que haya presencialidad de acá a fin de año y eso es categórico”, subrayó.
Añadió que las resoluciones “vienen a avalar todas las estrategias de enseñanza que se dieron en las escuelas”, así sean con clases por Internet, cuadernillos o trasmisiones radiales, y eso seguirá vigente varios meses más, hasta que se supere la emergencia sanitaria.
Quedan 30 días de clases hasta que culmine el ciclo lectivo 2020. Hay cinco semanas más de enseñanza a distancia y luego vendrá un período de 15 días sin alumnos para que los docentes rediseñen la planificación y unifiquen contenidos de 2020 con 2021. Tras ese paso, sigue una etapa de ocho días para reforzar, cerrar y entregar los informes a las familias.