Koopmann entregó equipamiento indispensable para bomberos voluntarios de cinco localidades neuquinas

Fecha:

El vicegobernador Marcos Koopmann entregó este jueves equipamiento para los bomberos voluntarios de cinco localidades de la Provincia por más de 4 millones de pesos en un acto que se realizó en el cuartel de Plaza Huincul.

La actividad se dio en el marco de un convenio firmado entre la Legislatura y la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios para el fortalecimiento de las asociaciones de bomberos de todo Neuquén.

El vicegobernador explicó que las ciudades beneficiadas en esta primera instancia del convenio, además de la comarca petrolera, son Piedra del Águila, Aluminé, Villa Lago Meliquina y Picún Leufú. “Venimos trabajando en conjunto con la Federación y con los cuarteles en brindar equipamiento y soluciones para las diversas problemáticas que enfrentan”, sostuvo Koopmann. “Estamos realizando un relevamiento de los distintos cuarteles de la provincia, para ver con cuáles seguimos en una segunda etapa, la idea es que la distribución de los recursos sea equitativa y solidaria en las distintas localidades”, añadió.

Los bomberos recibieron trajes estructurales y equipamiento esencial para su trabajo diario como parte de un programa de la Legislatura para “acompañar aquellas instituciones que desarrollen acciones de gestión integral del riesgo y protección civil, que contribuyan a preservar la vida, los bienes y el ambiente”.  En ese sentido, Koopmann agradeció el trabajo que realizan las asociaciones de bomberos en todo el territorio provincial y remarcó que “entendemos la importancia de tener el equipamiento que genere las condiciones de seguridad necesarias y así preservar su salud y bienestar, porque son ellos quienes cuidan de la ciudadanía, sacándole horas a su familia y a su vida personal para ponerlas a disposición de la comunidad”.

A su vez, el vicegobernador destacó la labor de la Federación que “en forma armónica y conjunta trabaja para que esto se desarrolle en la provincia y lo hacen de forma voluntaria”. Además, afirmó que se está trabajando con la organización para construir una sala de capacitaciones en la ciudad de Plottier, y recordó los aportes realizados recientemente a las asociaciones de bomberos voluntarios de otras localidades, como Añelo, San Patricio del Chañar o Moquehue para la concreción de obras en sus cuarteles. Asimismo, Koopmann destacó la dotación de unidades de ataque forestal, autobombas y vehículos para transitar en la nieve, para las asociaciones de Caviahue-Copahue, Loncopué y Plottier, entre otros.

Por su parte, el vocal de la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios, Carlos Mercado, agradeció el apoyo de la Legislatura y aseguró: “Estamos muy contentos de haber construido este lazo con el vicegobernador que se ocupó de recorrer distintos cuarteles de toda la provincia, conociendo en primera persona lo que ocurre en cada uno.” “ Nos llena de satisfacción y orgullo haber trabajado en conjunto y que hoy podamos contar con las herramientas que necesitamos para nuestra seguridad y que muchas veces, por falta de recursos propios, no podemos adquirir”, finalizó.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Proponen modificar ley de compensación para veteranos de Malvinas

Desde el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas”...

Buscan reducir la jornada laboral para trabajadores con personas con discapacidad a cargo

El bloque de diputados y diputadas del MPN presentaron...

Consulta previa a comunidades mapuches: unánime respaldo político al procedimiento

La sanción de la ley elevará el rango de...

Trashumancia neuquina: piden que sea considerada patrimonio de la Humanidad

La Cámara sancionó hoy dos normativas vinculadas a la promoción y protección de la trashumancia neuquina, práctica ancestral de carácter productiva y cultural que implica el traslado de crianceros y sus rebaños a zonas de mayor pastura y agua durante la veranada y la invernada.