«Las posibildades de contagio se dan en todo el país, el riesgo de contagio todavía existe. Es importante que extrememos nuestros cuidados», inidicó Fernández y destacó que la tasa de mortalidad de Argentina, de 4,65 cada 100 mil habitantes, ubican al país entre los que tienen uno de los mejores índices del mundo.
«El esfuerzo que hicimos no fue inútil, hicimos un gran logro», remarcó y manifestó que el aislamiento permitió no caer en la crisis sanitaria y tener que elegir «quien vive y quien muere». «Estamos muy pero muy lejos de superar este problema», indicó en el mensaje emitido desde la Quinta de Olivos este viernes al mediodía.
Desde el 18 de julio y hasta el 2 de agosto vamos a tratar de volver a la vida habitutal, en este nuevo mundo que nos exige cuidados diferentes. Lo vamos a hacer escalonadamente y vamos a seguir fortaleciendo el sistemas de salud y trabajando con los laboratorios en la vacuna», anunció Fernández.
Además, dijo que en los próximos días habrá mayor circulación en las calles por lo que será importante extremar los cuidados. A su vez, el mandatario adelantó que seguirán acompañando a los diferentes empresarios y comerciantes. «Si tenemos que volver atrás, vamos a volver atrás», remarcó.
Durante el anuncio, Alberto Fernández estuvo acompañado de manera presencial por Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, mientras que de manera virtual lo hicieron Jorge Capitanich (Chaco), Arabela Carreras (Río Negro) y Gerardo Morales (Jujuy), los mandatarios de las provincias más afectadas por el virus.