La táctica judicial de Sena: se autopercibe mujer para evitar la figura de femicidio

Fecha:

La insólita táctica presentada por el abogado de Sena, busca aliviarsu situación judicial y evitar así la condena a cadena perpetua, Además solicitó ser trasladado a una cárcel de mujeres.

César Sena planteó ante la Justicia que se autopercibe mujer para evitar la figura de femicidio por la que le darían prisión perpetua por el crimen de Cecilia Strzyzowski, la joven desaparecida desde el 2 de junio en Chaco. Esta insólita táctica judicial fue presentada por su abogado, Ricardo Osuna, luego de apelar la prisión preventiva en su contra.⁣

Allí, el joven solicitó ser trasladado a otra cárcel por su condición de mujer y además, busca aliviar su situación judicial en el caso. Esta estrategia está asociada a que para la Justicia es la persona que asesinó a Cecilia a principios de junio. ⁣

Gloria Romero, mamá de la joven de 28 años, habló sobre el planteo de César y sostuvo: «Es una táctica, la mayoría de los violadores y femicidas hacen eso”. A través de un mensaje por su cuenta personal de Instagram, la mujer subrayó: “Son psicópatas y cobardes”. La estrategia presentada será evaluada por los fiscales, pero no se espera que haya cambios en la causa respecto a esta situación.⁣

Los siete detenidos están con prisión preventiva. Esto se debe por las pruebas en contra del hijo de Emerenciano y Marcela Acuña que lo señalan como el femicida de Cecilia. Respecto a Marcela, en las últimas horas se dio a conocer una carta de puño y letra que escribió la dirigente sindical desde la comisaria.⁣

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

La pobreza alcanzó el 40,1% en el primer semestre y afectó a 18,6 millones de argentinos

El Indec informó la cifra de la primera mitad...

Caminaban con una caja de herramientas robadas y fueron demorados

El hecho ocurrió durante la madrugada en el barrio...

Neuquén sumó las primeras medallas de oro en los Juegos Evita 

Los pedalistas Benicio Viana en la prueba cronometrada individual...
error: Todos los derechos reservados