Se llevará a cabo durante todo el día un «banderazo» o «mantelazo» en reclamo de una ley de emergencia en apoyo al sector hotelero y gastronómico.
Los dueños de los locales taparan con una sábana o matel el nombre del lugar, sacarán una foto y la misma circulará por las redes sociales acompañada del #LeyDeEmergenciaYa.
Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes(AHGSMA) , habló con Lacar Digital y explicó que «nos sumamos a una movida nacional, esto empezó con los colegas de todo el país por el reclamo de gastronómicos y hoteleros».
«Hace ya 100 días que estamos esperando esa ley o cualquiera que apoye a los que trabajamos», aseguró Roca y agregó que «en el caso de San Martín decidimos sumarnos con todos los colegas por la ley, con el #LeyDeEmergenciaYa y esperemos que sea viral».
Por otro lado, en relación a los cierres y quiebres que menciona un estudio realizado desde FEHGRA (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina) manifestó que eso «va a depender de que salga la ley o alguna ley».
Además aseguró: «Los sueldos se están pagando con ayuda del Estado de Nacional más lo aportes de cada uno, que está sacando de los ahorros, más los créditos que pudo tomar» y resaltó que «lo más difícil va a ser el día después. Quizás podamos abrir en noviembre o diciembre y ahí vamos a tener 6 meses de pagar sueldos, alquileres, impuestos, luz, gas, todo lo que lleva mantener un local cerrado».
Teniendo en cuenta que por la crisis sanitaria la temporada de invierno está perdida apuntan a la de verano «creemos que en enero y febrero la cordillera va a explotar de gente pero si esto no mejora» muchos no van a llegar expresó el presidente de la AHGSMA.
Dentro del país hay provincias donde está ley ya entro en vigencia: «Río Negro ya promulgó la ley de emergencia para toda la cordillera y nosotros acá en Neuquén no tenemos nada» resaltó Agustín y dijo que «en ese sentido están un paso más adelante. Bariloche ya está abriendo con casos de circulación local porque saben que necesitan de una temporada».
Finalmente explicó que «hay locales donde los empleados están yendo una o dos horas, un día a la semana y solo para mantenimiento» y agregó que «si todo sigue así no va a quedar resto para sostener la situación».
Durante todo el día van a circular por las redes fotos con las imágenes de los carteles tapados con sabanas o manteles y el #LeyDeEmergenciaYa que esperan se viralice y a partir de ahí quienes deban tomar las decisiones lo hagan a favor del sector que depende casi exclusivamente de una actividad que hoy en día esta legalmente prohibida, el turismo.