Si bien no trascendió el monto, el Estado administrará ese dinero para el sostenimiento de los chicos, que siguen en un hogar de abrigo “preguntando por sus padres”.
Por su parte, el Ministerio Tutelar les asignó defensores a los menores que los representarán en las dos causas judiciales y tendrán el objetivo de hacer los trámites lo antes posible para que los chicos obtengan la ciudadanía argentina. Según publicó el medio de comunicación Infobae, “hay una sentencia de adopción en África que debía ser homologada mediante Cancillería y no se hizo. Eso lo debe hacer alguien para que los chicos estén legalmente en el país”.
Tener los papeles les permitirá a los nenes poder entrar a la lista de adopción, ya que de lo contrario sería imposible ser reubicados en otra familia.
Los chicos habían entrado al país en 2019 junto a sus padres adoptivos con una visa transitoria por cuestiones humanitarias que se venció al poco tiempo. Debían renovarla e iniciar el trámite de adopción formal en el país y no lo hicieron. Ahora la Justicia les pidió que entreguen la fotocopia de la sentencia de adopción en el país africano de Guinea Bissau.