Martín Zubiria: El Corredor que Combina el Deporte con la Concientización sobre la Donación de Sangre

0
211

En una entrevista exclusiva con Lacar Digital, Martín Zubiria nos cuenta como continúa utilizando su pasión por el deporte para concientizar sobre la importancia de la donación de sangre. Este año, el 13 y 14 de Abril, se prepara para un reto de 220 km, desde San Martín de los Andes a Villa la Angostura, una distancia aún mayor que la que enfrentó en años anteriores, y que estará marcada por su emblemática causa solidaria.

«La diferencia de correr 220 km es que es algo nuevo y depende mucho de como sea la vuelta desde villa la angostura a San Martin de los andes, seguramente voy a volver a romper el umbral del dolor como el año pasado, pero el cuerpo se adapta a correr con dolor como la mente.», compartió el deportista.

La idea de vincular sus desafíos deportivos con la concientización sobre la donación de sangre nació durante la pandemia, cuando Martin donó sangre para el padre de un amigo. «La gente del banco de sangre me comentó lo importante que era y lo falta que hacía. Y quería nadar todo el lago lacar (25 km que tiene de largo), no lo pude hacer en pandemia, pero quería hacer objetivos que causen repercusion», relató. Desde entonces, sus retos se han convertido en una plataforma para fomentar la donación de sangre.

Los resultados de su campaña han sido notables. Ha recibido numerosos mensajes de personas que, inspiradas por sus desafíos, han decidido donar sangre o se han visto directamente beneficiadas por esta acción.

Uno de sus primeros desafíos, en 2022, fue correr 33 km entre tres hospitales. «la campaña la hice para ser visible mi iniciativa,hacerla publica para que vean lo importante que es donar sangre. Sumado también que al ser conocido los permisos burocráticos que llevan algunos objetivos se hacen más fáciles y hubo mucho entusiasmo de mucha gente», explicó Zubiria.

En 2023, Zubiría nadó 25 km en el Lago Lacar durante 11 horas, un reto que requirió de preparación física y mental constante. «Me preparé un año entero dedicando muchas horas en pileta y en el lago lacar, en todas las estaciones del año, sin importar el clima», relató.

Martin espera que sus desafíos deportivos continúen impactando a la sociedad. «Mi objetivo principal es causar un impacto con estos grandes retos y vincularlos con la importancia de donar sangre. Además, quiero resaltar lo importante que es el deporte.», expresó.

El deportista se siente motivado al saber que sus desafíos contribuyen a salvar vidas y fomentan la solidaridad. «Me siento muy bien al saber que lo que hago tiene un impacto positivo. Vi una reciprocidad tanto en los mensajes que recibo como en el apoyo de los organismos que quieren ayudarme para que estos desafíos se concreten», concluyó.

Zubiría continúa demostrando que el deporte puede ser una herramienta poderosa para generar conciencia y transformar vidas, un kilómetro a la vez.