También competirán el 14 de noviembre como candidatos a diputados nacionales Jesús Escobar, que obtuvo el 5,04% (18.245 votos), y Sandra Ferrero por el Partido Socialista (2,19% y 7.946).
Se quedó afuera de las elecciones generales el Nuevo Más, que llevaba como primer candidato a Lucas Ruiz, que no logró quebrar la barrera del 1,5 por ciento de los votos para lograr acceder a los comicios de noviembre, dado que apenas cosechó el 1,20% (4.351 votos)
De esta manera, salvo este último partido, el resto de las fuerzas políticas competirán el 14 de noviembre para renovar los mandatos que vencen en diciembre de los diputados Alma “Chani” Sapag del Movimiento Popular Neuquino (MPN), Carlos Alberto Vivero del Frente de Todos y David Schlereth de Juntos por el Cambio.
Para esa instancia, el MPN quedó posicionado de una manera inmejorable pero todo dependerá si conserva o puede aumentar lo conseguido en la jornada de ayer.
Si la primera fuerza política (en este caso el MPN) logra duplicar en votos en esa instancia a la tercera (ayer el Frente de Todos), se llevará dos bancas mientras que el partido que resulte segundo (ayer Cambia Neuquén) se quedará con la restante.
Rolando Figueroa se dirigió el domingo por la noche a la Junta de Gobierno del Movimiento Popular Neuquino, donde se diagramó una conferencia de prensa que se hizo esperar, a partir de un encuentro previo que mantuvo con el gobernador Omar Gutiérrez.
Allí, ambos se mostraron juntos y cautos a la espera de los resultados finales, que por poco margen le dieron la victoria a Figueroa.
Figueroa apuntó que el MPN se concentrará ahora en las elecciones del 24 de octubre, momento en que tendrá que buscar más bancas en el Concejo Deliberante de la capital. Por eso, convocó a todos los militantes a “seguir trabajando” después de celebrar estos resultados.
“Es hora de abrir más los brazos, el sector que gana va adelante y el otro acompaña”, por lo que convocó a todas las personas que quieran sumarse a su lista a seguir construyendo de cara a las elecciones generales.