Neuquén: Se habilitarán las obras privadas y las actividades de los estuidos profesionales
El acuerdo se dio en el marco de la flexibilización del aislamiento, y así lo anunció el gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez en su cuenta de TwitterFoto: Federico Soto
«Para la nueva etapa de la #CuarentenaAdministrada, en la provincia del Neuquén se flexibilizarán: las obras de construcción de carácter privado; las actividades de los estudios profesionales» anunció Omar Gutiérrez en sus redes sociales.
«En el caso de la obra privada, su puesta en marcha quedará sujeta a la aprobación de cada municipio y a la elaboración de los protocolos sanitarios correspondientes, para garantizar la seguridad de los trabajadores y trabajadoras. #JuntosPodemosMás» agregó el mandatario en Twitter.
Esta nueva decisión administrativa dispone que, a partir de la publicación en el boletín oficial y la reglamentación por municipios, los profesionales con título habilitante puedan volver a trabajar.
Esta misma disposición se aplicará en las provincias de Entre Ríos, Misiones, Salta y San Juan.
Las obras privadas también están enmarcadas en este nuevo decreto «todo con protocolo sanitario de sus provincias y un informe técnico de Salud de Nación reafirmando los cuidados ya establecidos» por el aislamiento social, obligatorio y preventivo.
En tal sentido, lo mismo ocurrirá en las provincias de San Juan, Santa Cruz, Misiones, Entre Ríos y Mendoza.
El gobernador Omar Gutiérrez indicó que «en el caso de la obra privada, su puesta en marcha quedará sujeta a la aprobación de cada municipio y a la elaboración de los protocolos sanitarios correspondientes, para garantizar la seguridad de los trabajadores y trabajadoras».
San Martín de los Andes
Con respecto a San Martín de los Andes, el Municipio informó ayer que quiere activar el Plan Argentina Hace para generar empleo rápidamente.
En este caso te trata de 15 obras públicas que San Martín de los Andes presentó en el programa nacional, y que generará mayor cantidad de empleo en la localidad y la ejecución de obras importantes.
Los proyectos fueron diseñados por el COPE, y presentados por el intendente en la teleconferencia con el Secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gil. Los mismos son de rápida implementación, y podrán generar nuevos puestos de trabajo en la localidad.
Estas son las obras:
ESPACIOS PÚBLICOS: Intervenciones urbanas de bolsillo “Mi plaza, mi barrio”
-Plaza Terminal de Ómnibus
-Plaza Zanatta, Barrio Los Radales
-Plaza Kumelkayen
-Plaza Barrio San Fernando
-Sendero Peatonal Ruta 40
PREVENCIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES
-Proyecto de limpieza de senderos barriales y raleos forestales preventivos, incendios de interfase. Barrio de Los Faldeos de la Vegay Los Radales.
PROYECTO DE AGUA POTABLE PARA EL BARRIO CANTERA
-Agua Potable para el Barrio Cantera
MEJORAMIENTO BARRIAL
-Construcción de Cordón Cuneta en Barrio Chacra 28
-Construcción de Cordón Cuneta en Barrio 108 Viviendas
-Construcción de Cordón Cuneta en Barrio Artigas
– Construcción de Cordón Cuneta en Barrio 92 Viviendas y Chacra 32