Al día de hoy no hay noticias del pago de lo subsidios adeudados por Nación por lo que se hace difícil sostener el pago de sueldos y peligra nuevamente el servicio. Este jueves se deberían pagar los salarios al personal si no llega el aporte es muy probable que la ciudad vuelva a quedar sin transporte por las medidas que tomarían los choferes.
No esta garantizado mes a mes cuándo se cancelan los subsidios, por lo que los choferes trabajan sin saber si van a poder recibir el pago de sus sueldos en tiempo y forma todos los meses. Ante esto Nicolás Cáceres, titular de la empresa manifestó en declaraciones a Radio Nacional San Martín de los Andes algunos detalles de la actualidad de la empresa.
Cáceres expresó que la tarifa ofrecida por la empresa de $60 es una estimación que está muy por debajo de lo que la realidad indica y que las críticas al Concejo Deliberante fueron porque se toma la decisión de la nueva tarifa de 43,90 pesos sin consultar a la empresa como iba a perjudicar a la prestación del servicio el nuevo valor estipulado del boleto.
Al día de hoy, aseguró la empresa que no hay «noticias del pago de los subsidios adeudados por Nación», esto permite hacer frente a los compromisos que la empresa tiene para garantizar el servicio de transporte público de pasajeros de San Martín de los Andes.
«Peligra hacer frente al pago de los salarios, son subsidios atrasados periódicamente, es el tercer mes que no llega el subsidio Nacional, por lo que no estamos en condiciones de pagar los sueldos atrasados» dijo a Radio Nacional.
Además agregó que «el Concejo Deliberante fueron porque se toma la decisión de la nueva tarifa de 43,90 pesos sin consultar a la empresa como iba a perjudicar a la prestación del servicio el nuevo valor estipulado del boleto».