Puente de la Rinconada: La estructura ya cruzó el río

Fecha:

A nivel general, la obra presenta un avance del 75 %. De esta manera, luego de la veda invernal, se dará inicio los trabajos de hormigonado de la carpeta de rodamiento sobre la estructura del puente y los terraplenes de acceso.

La semana pasada concluyó el montaje de la totalidad de las vigas principales en el nuevo puente ubicado en la Ruta Nacional 40, sobre el río Collón Cura y a nivel general, la obra presenta un avance del 75 %.

La estructura del viaducto ya cruzó el río y de esta manera, el puente comienza a tomar forma. Está previsto, para luego de la veda invernal, el inicio los trabajos de hormigonado de la carpeta de rodamiento sobre la estructura del puente y los terraplenes de acceso.

Se ha concluido el montaje y alineamiento de las últimas cinco vigas principales

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, finalizó los trabajos de ejecución de la estructura principal del nuevo puente de La Rinconada, que se encuentra emplazado en la Ruta Nacional 40 sobre el río Collón Cura. Se ha concluido así el montaje y alineamiento de las últimas cinco vigas principales.

Una vez que finalice la veda invernal está previsto poner manos a la obra con las losetas colaborantes y las de tablero, los conductos de desagüe; la colocación de la carpeta de rodamiento y las juntas de dilatación; señalización vertical y horizontal, movimiento de suelo en accesos, revestimientos de taludes y tareas complementarias.

“Es una gran noticia y constituye un gran avance de obra poder ver como esta gran estructura va tomando forma; una obra que no solo es muy esperada, sino que mejorará la conectividad hacia y desde la región sur de la provincia y que brindará más seguridad y fluidez al tránsito”, indicó el gobernador Omar Gutiérrez, y aprovechó para destacar la labor de la empresa y de Vialidad Nacional.

El puente está ubicado sobre el río Collón Curá.

“Este puente viene a dar repuesta a un viejo reclamo de las comunidades del sur de la provincia y, como toda obra de este tipo, nos integra más y generará más oportunidades para el turismo y la producción”, dijo.

El nuevo puente de La Rinconada tendrá dos manos, una por cada sentido de circulación, y de esta forma agilizará el movimiento de turistas hacia los destinos de la Patagonia.

El diseño del puente consiste en la ejecución de seis pilas con vigas ménsulas ancladas— vinculadas mediante tímpanos— y dos estribos, conformando el conjunto de siete tramos de 42 metros de longitud entre ejes. Con la finalización de esta estructura principal, la obra a nivel general presenta un avance del 75% y una inversión superior a los $1.400 millones por parte de Vialidad Nacional.

En lo que va del año se ejecutó una serie de tareas que permitió finalizar la estructura principal del puente antes de ingresar en la veda invernal: las dos últimas columnas de la pila tres, el relleno tras muro de estribo, el montaje de vigas ménsulas y vigas principales, el montaje de cáscaras pre moldeadas, la colocación de pilotes; y la conformación de cabezales y tímpanos, estribos y vigas de arriostramiento, entre otros trabajos.

En relación al avance de la obra, el gerente ejecutivo de Regiones y Distritos Provinciales de Vialidad Nacional, Patricio García, afirmó que “se está avanzando aceleradamente con esta conectividad del puente de doble sentido de circulación que permitirá definitivamente la integración plena sobre la Ruta Nacional 40 hacia Junín de los Andes, San Martín de los Andes y la vinculación principal para la Ruta de los Siete Lagos”. Y añadió: “El compromiso asumido por el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, desde el inicio de esta gestión, nos permite seguir ejecutando obras de este tipo para impulsar el turismo y el desarrollo productivo de Neuquén y de todo el país”.

Por su parte, el jefe del 12° Distrito Neuquén del organismo vial nacional, Alberto Ciampini, expresó: “Finalmente esta semana concluyó la ejecución de toda la estructura principal del puente, lo que nos permitirá finalizar la obra luego de la veda invernal, cuando se colocará el hormigón de la carpeta de rodamiento sobre la estructura del puente y los terraplenes de acceso”.

Teniendo en cuenta el emplazamiento del sector, y dada la importancia que adquirió la vía actual tanto desde el punto de vista turístico como comercial, el nuevo puente de La Rinconada presenta un diseño arquitectónico que lo integra con el lugar.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Es Profe de una escuela técnica pública de Bariloche está entre los 50 mejores docentes del mundo

Se trata de Bruno Guillén, técnico electromecánico, perito constructor...

Acto de Sergio Massa con trabajadores, estatales y petroleros en Plottier

"Tenemos el compromiso: vamos a cuidar la caja de...

Neuquén y Nación firmaron convenios para obras y hubo anuncios para el ISSN

El mandatario neuquino solicitó que se incluya a los...

Se incrementa en un 50% la capacidad de transporte de petróleo de Vaca Muerta

Se invirtieron unos 250 millones de dólares en el...
error: Todos los derechos reservados