Al salir de la mesa de negociación de este domingo, el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, se aventuró a pronosticar que las asambleas del gremio aprobarán la oferta salarial del gobierno, del 53,1 por ciento.
“Vemos una propuesta superadora que va colmando lo que habíamos planteado, que tiene que ver con una recuperación del salario y que se paga la deuda que se mantenía por el no acuerdo por el IPC”, dijo el dirigente gremial.
La propuesta del Ejecutivo provincial llega después de más de 50 días de conflicto con los autoconvocados de salud, quienes profundizaron sus reclamos con cortes en las principales rutas neuquinas en las últimas dos semanas.
El acuerdo contemplaría beneficios específicos para los trabajadores del sector Salud y alcanzará al sector pasivo. La propuesta estructura aumentos cada dos meses en un acuerdo general con vigencia hasta marzo del año que viene.
En mayo ya se abonará el primer tramo del aumento para el sector Salud, que también recibirá tres bonos de 6500 pesos anunciados por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, la semana pasada que alcanzará a 740 mil trabajadores de todo el país.
Ahora resta saber cuál será la postura de los autoconvocados que hasta este domingo no habían dejado las rutas.