Repercusiones del Pacto de Mayo: apoyos, reparos y rechazos de los gobernadores

Fecha:

Doce mandatarios expresaron su respaldo a la convocatoria realizada por el presidente Javier Milei ante la Asamblea Legislativa. El gobernador pampeano, sin embargo, advirtió que «los acuerdos devienen del consenso, no de la imposición».

Doce gobernadores expresaron su apoyo a la convocatoria realizada por el presidente Javier Milei para firmar el Pacto de Mayo con 10 políticas de Estado, que esta condicionado a la aprobación previa de la llamada «Ley de Bases» y un nuevo pacto fiscal, mientras que dos condicionaron su apoyo y el mandatario de La Pampa, Sergio Ziliotto, advirtió que «los acuerdos devienen del consenso, no de la imposición» y afirmó que «nunca será posible si antes no se respeta la Constitución Nacional».

Milei realizó la convocatoria en la Asamblea Legislativa del Congreso a los 24 mandatarios de las 24 jurisdicciones del país, expresidentes y líderes de partidos políticos para firmar el 25 de mayo en Córdoba un «pacto fundacional» que consistirá en diez lineamientos para «sentar las condiciones del progreso argentino».

El acuerdo se denominará Pacto de Mayo y estará sujeto a la aprobación previa de la llamada «Ley de Bases» -cuyo debate se frustró en febrero pasado al no lograr reunir los apoyos necesarios- y de un nuevo pacto fiscal.

Entre los gobernadores que celebraron la decisión se encuentran Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Saénz (Salta), Carlos Alberto Sadir (Jujuy), Martín Llaryora (Córdoba), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Leandro Zdero (Chaco).

Los que adhirieron fueron los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan), Ignacio Torres (Chubut), Alfredo Cornejo (Mendoza) y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Los gobernadores Claudio Poggi (San Luis) y Hugo Passalacqua (Misiones), mostraron su acompañamiento con reservas, ya que el primero puntualizó la coincidencia en «equilibrar las cuentas públicas» pero «no para perpetuarse en el poder».

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

La Fiesta Nacional de la Trucha vuelve a Junín de los Andes

Se trata de un evento de gran relevancia en...

Decretan dos días de duelo provincial

Es en honor a la memoria del senador nacional...

Prepagas: cómo será la devolución de dinero a los afiliados

Las prepagas acordaron la devolución de los montos cobrados en exceso por encima...

Nuevo aumento de la nafta para junio

El Gobierno nacional decidió actualizar el Impuesto sobre los...