La tradicional ceremonia en la que se premia a los deportistas más destacados de la provincia se llevará a cabo a las 20 horas en Neuquén capital. Habrá 30 ternas, menciones especiales y se elegirá entre cuatro aspirantes a la revelación del año.
Este martes, 27 de diciembre, se llevará a cabo la 22º edición de la gran fiesta del deporte neuquino: los Premios Pehuén. Será a partir de las 20 horas en instalaciones del Casino Magic de la ciudad de Neuquén.
En esta edición habrá 30 ternas referidas específicamente a deportes: atletismo, automovilismo, bádminton, básquet, boxeo, canotaje, ciclismo, deportes de invierno, deportes ecuestres, deportes extremos, fútbol, gimnasia, golf, handball, hockey, judo, karate, motociclismo, natación, pádel, patín, pelota paleta, rugby, running, squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco y voleibol.
Además, se entregarán menciones especiales. Estas serán para: Inka XV (rugby), Cauquenes de Aluminé (rafting), Club Pacífico (básquet femenino), Club Atlético Independiente (hockey) y Confluencia (fútbol femenino).
También se elegirá a la revelación que, en esta ocasión, tiene cuatro aspirantes: la boxeadora Victoria Laval, la atleta Camila Salvucci, el patinador Juan Cruz Roldán y el tenista Bautista Woilin.
El evento es organizado por IFES y el Círculo de Periodistas Deportivos, con la colaboración del gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Deportes, el Instituto de Juegos de Azar de Neuquén.
Las y los ternados por disciplina
Acerca del premio
La elección del Pehuén como símbolo para el reconocimiento a las y los deportistas neuquinos que se destacan en diversos ámbitos surgió hace mucho tiempo. Uno de sus ideólogos fue Osvaldo Arabarco, quien en ese entonces se desempeñaba como secretario del Círculo de Periodistas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, cuya presidencia la ejercía Ángel Cinquegrani, más conocido por “Tito” Herrera.
Dicha institución junto al Círculo de periodistas Deportivos y otras organizaciones se reunían anualmente para premiar a quienes se destacaban en deportes, ciencias, cultura, etc. La dinámica de la ciudad llevó a interrumpir esa fiesta que fue retomada con el advenimiento de la democracia, pero sin la intervención del periodismo.
Recién en 1992, conformado nuevamente el Círculo de Periodistas Deportivos, el electo presidente Carlos Quinteros volvió a revivir, junto a las subsecretarías de Deportes y de Cultura, la historia con los periodistas eligiendo a los deportistas destacados.