Subsidio de Luz y Gas: cómo anotarse y llenar el formulario para mantenerlo

Fecha:

Conocé dónde completar datos y solicitar la continuidad de subsidios a las boletas de luz y gas. A su vez habrá oficinas presenciales.

El Gobierno implementará un nuevo sistema de segmentación de tarifas para los usuarios de luz y gas. Se habilitará el registro para poder mantener los subsidios, que estará disponible en una nueva página web oficial llamada «Segmentación Energética».

Cómo saber si me toca o no el subsidio de Luz y Gas

Es para aquellos usuarios que tengan a su cargo el costo pleno de la energía que consuman -el Nivel 1 para el Gobierno- serán quienes cumplan con al menos una de las siguientes tres condiciones:

  • Tener ingresos mensuales netos (de bolsillo) superiores a un valor equivalente a 3,5 canastas básicas totales (para un hogar 2 según el INDEC. Esa canasta a mayo (último dato disponible) equivale a $ 95.260,37 y se actualiza todos los meses. Entonces, dejará de estar subvencionado el titular del servicio que gane $ 333.411 por mes.
  • Ser titulares de tres o más autos con antigüedad menor a 5 años.
  • Ser titulares de 3 o más inmuebles 4. Ser titulares de 1 o más aeronaves o embarcaciones de lujo según la tipología aplicable por AFIP 5. Ser titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.Subsidio de Luz y Gas: cómo anotarse y llenar el formulario para mantenerlo

    A continuación, te contamos dónde completar datos y solicitar la continuidad de subsidios a las boletas de luz y gas. A su vez habrá oficinas presenciales en las dependencias de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Acá, el paso a paso:

    • 1. El registro se podrá realizar de la siguiente manera: La inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE) se podrá a hacer a través de www.argentina.gob.ar/subsidios que se habilitará esta semana, o también podrá efectuarse de modo presencial en las oficinas de la ANSES y de distribuidoras de electricidad y gas.
    • 2. Los usuarios deberán informar un domicilio. Los datos que se informe tienen características de DDJJ de ingresos, patrimonios y grupo familiar.
    • 3. Quien no complete este trámite perderá los subsidios. Con ello se evitará de manera inmediata perder el beneficio, mientras el Estado evalúa la presentación.
    • 4. Todas las personas deben realizar la inscripción, tanto para las que reciben prestación sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar, Potenciar Trabajo, entre otros como jubilados y pensionados.
    • 5. Los que no les corresponda el subsidio por pertenecer al grupo «alto», deberán pagar la tarifa plena de manera gradual hasta fin de año.

    Subsidio de Luz y Gas: cuáles son las categorías segmentadas

    • Alto: ingresos mensuales totales del hogar que superen los $ 333 mil pesos (el equivalente a 3,5 canastas básicas tipo 2 según el INDEC), tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, 3 o más inmuebles o una embarcación o aeronave.
    • Medio: ingresos mensuales totales del hogar mayores a 1,5 pero menores a 3 canastas básicas tipo 2 según el INDEC, no tener más de 3 inmuebles y no poseer 2 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
    • Social: este grupo declara tener ingresos mensuales totales del hogar equivalente a 1 canasta básica tipo 2 según el INDEC, tener menos de 2 inmuebles o no poseer ninguno y no tener un vehículo con menos de 3 años de antigüedad.

     

     

 

 

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Diputados dio media sanción al proyecto que modifica el impuestos a las ganancias

La Cámara de Diputados aprobó con 135 votos positivos,...

Rolando Figueroa: “Estamos convencidos de que el salario no es ganancia”

Además, presentó junto representantes de Río Negro, Córdoba, Buenos...
error: Todos los derechos reservados