19 Oct, 2020 por

Taller: «Aprender en juego». Una propuesta para la niñez

Desde CREO-MUNDOS llega este espacio especialmente pensado para la situación actual de aislamiento que estamos atravesando y propone una manera de reinventar el aprendizaje en las primeras edades a través de actividades significativas.

La psicóloga Jesica Buyotti y la psicopedagoga Andrea Bongiovanni crearon el taller y espacio didáctico «Aprender en juego» ideado para estimular la lectoescritura, nociones aritmético lógicas y promover el ejercicio de atención y concentración.

En diálogo con Lacar Digital Jesica Buyotti, una de las creadoras del proyecto indicó: «»Las edades de entre 5 y 7 años nos parecen claves porque son las bases de lo que será el aprendizaje formal». El taller consta de 8 encuentros presenciales cumpliendo con todos los protocolos sanitarios necesarios para cuidar la salud de los niños.

Dentro del marco de la propuesta además de lo ya mencionado, se suman otros aspectos pedagógicos como el compartir con otros, escuchar y poner atención a los demás, acatar consignas y reglas de juego y comprender las parte del mismo: «Comienzo, desarrollo y termino» conceptos que, como indica Jesica, fueron pilares para la creación de este taller dado que llevado al contexto que estamos atravesando globalmente como sociedad es indispensable tener estos tres términos lo más claros posible desde las primeras infancias.

En cada encuentro se realiza un seguimiento de los niños y a partir de ello se «ajusta» la propuesta de la clase siguiente. «Se apunta a que la voz de cada niño sea escuchada y ellos se sientan seguros de expresarse e interactuar. Entendemos que cada niño es distinto, por lo que buscamos que todos la pasen bien en este espacio y lo hacemos ajustando y desajustando actividades sin dejar de jugar» contó a Lacar Digital la psicóloga.

En un principio fueron solamente un grupo unificado pero debido a la demanda se han sumado otros grupos en distintas franjas horarias y especificados por edades y necesidades logrando así que sea mucho más benéfico el encuentro.

Compartimos algunos de los objetivos de estos encuentros:

● Construir una experiencia activa de aprendizaje con otros, que propicie el
intercambio y la expresividad, estimulando el desarrollo socioemocional.
● Promover el aprendizaje de la lectoescritura y la incorporación de nociones
aritmético-lógicas, de manera activa y lúdica.
● Desarrollar la atención, la concentración y la memoria, instancias necesarias para
aprender.
● Incorporar herramientas para la resolución de problemas en la vida cotidiana, como
también estrategias aplicables a tareas escolares.
● Reforzar el reconocimiento de cada logro, disfrutando el proceso de aprender.

 

¿Cuándo? A partir del martes 13 de octubre. De 16 hs. a 17.45 hs./18 a 19.45 hs.
¿Dónde? en el Domo Artefactum, en el espacio de la Fundación Catalina.
Se cobrará un arancel mensual. Medidas según protocolo COVID 19 sector Salud.