Cuando se reunieron en una playa de Villa La Angostura para ver y fotografiar las estrellas, Santiago Arévalo y sus amigos no esperaban ver un fenómeno tan atípico e impresionante como el que pudieron registrar con sus lentes fotográficos y sus propios ojos. La luz, a la que primero confundieron con la luna, tenía un halo triangular y duró algunos segundos en el cielo nocturno.
Santiago y otras cuatro personas fueron a una playa con sus cámaras para tomar fotos de la vía láctea, ya que las estrellas son muy visibles desde ese sector de Villa La Angostura, desde donde se ve la ciudad de Bariloche.
Según publicó La Angostura Digital, desde la NASA informaron que el fenómeno responde al paso de un cohete que perteneció a una misión lunar fallida de 1966. Los científicos norteamericanos explicaron que el extraño objeto cercano a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) 2020 SO es un cohete propulsor Centauro de la década de 1960. El NEO había sido descubierto en septiembre por astrónomos que buscaban asteroides cercanos y fue visto este domingo sobre las 1:30 en toda la zona patagónica.
La información proporcionada por esta agencia espacial coincide en el horario con el relato del fotógrafo, que tenía todos sus equipos a manos para retratar la imagen con claridad y compartir su visión extraña con el resto de los neuquinos.