Fotos: Lacar Drone
Foto: Lacar Drone
Para este segundo mes de la temporada estival 2021, el Turismo generó más de 2.194 millones de pesos en concepto de consumo turístico provincial, sin considerar gastos de traslados aéreos y terrestres.
Los cuatro destinos consolidados que posee la provincia promediaron en febrero una ocupación del 79%, registrando picos del 90%. En San Martín de los Andes fue de un 69%, en Villa la Angostura de un 92%, en Villa Pehuenia-Moquehue de un 87% y en Villa Traful de un 81%.
Estos cuatro destinos neuquinos concentraron el 65% (341.786) de turistas a los que se les otorgaron los permisos a través de la aplicación Cuidar Verano, emitidas entre el 1° de diciembre y el 27 de febrero.
Para acceder a San Martín de los Andes obtuvieron este permiso 160.032 turistas; para estar en Villa la Angostura, 106.910 turistas; para Villa Pehuenia-Moquehue, 45.048 turistas; y en Villa Traful, 29.796 turistas.
En los destinos en vías de consolidación el porcentaje de ocupación promedio en el mes de febrero fue del 60%, con picos del 82%, mientras que en los destinos emergentes el promedio fue del 71% con picos del 81%.
Junín de los Andes, cerró el mes con una ocupación del 83% con un total de 31.034 turistas que declararon visitar ese destino entre el 1 de diciembre y el 27 de febrero de este año.
Aluminé, tuvo este último mes un 58% de las habitaciones ocupadas. Unos 20.134 turistas declararon mediante la App Cuidar Verano haber ingresado a este destino entre el 1° de diciembre y el 27 de febrero de 2021.
En el caso de la localidad de Caviahue, la ocupación registrada para febrero fue del 44% en unidades habilitadas abiertas, y cerca de un 20% para Copahue, estos destinos fueron visitados, según los registros de la aplicación Cuidar, por un total de 10.253 turistas desde la apertura de temporada el 1 de diciembre.
Neuquén Capital, promedió en febrero un 67% de ocupación, de acuerdo a los permisos de la aplicación con un total de 45.945 personas habilitadas para visitarla.
Zapala, otro de los destinos en vías de consolidación, promedió en febrero un 49% de ocupación, y hasta la fecha fueron 6.847 personas habilitadas para acceder a la localidad.
En relación al norte neuquino, Chos Malal, promedió en febrero una ocupación del 68% de las habitaciones. Este destino, puerta de entrada del Norte Neuquino, tuvo 5.628 turistas que decidieron visitarlo en lo que va de la temporada.
Entre los destinos del norte provincial que brindaron información sobre sus niveles de ocupación, están Las Ovejas, Andacollo y Huinganco, que promediaron el 75% de ocupación y recibieron 5.549 turistas.
Todos los alojamientos habilitados se encuentran cumpliendo el aforo permitido por las autoridades provinciales y nacionales, y los protocolos vigentes. Los datos de la ocupación se corresponden a los parámetros permitidos por el Ministerio de Salud.