Ya están a la venta los permisos de pesca para la temporada que se iniciará el 1 de Noviembre en la provincia. La compra se realizará de forma online con «diversos métodos de pago» según se informó desde Áreas Naturales Protegidas y Recursos Faunísticos.
A partir de este 21 de Octubre se encuentran a la venta los permisos de pesca para la temporada 2020-2021 que entra en vigencia el próximo 11 de Noviembre y su expedición será únicamente de manera online.
Si bien el sistema de ventas «online» ya tiene algunos años en vigencia en esta ocasión su solicitud será únicamente a través de la página con el fin de evitar la presencialidad y continuar con los protocolos de cuidado en la comunidad.
«Es un trámite rápido y sencillo y lo pueden realizar todos, incluso aquellas personas que son sin cargo: jubilados, retirados, menores de edad y personas con discapacidad” así lo informo Lucia Redondo, directora provincial de Áreas Naturales Protegidas y Recursos Faunísticos.
Además, agregan qué «para aquellas personas que presenten algún tipo de inconveniente para realizar el tramite online podrán acceder a tres vías telefónicas distintas».
Aquí debajo detallamos las formas de comunicación:
Se puede abonar con tarjeta de crédito, débito o por transferencia bancaria según lo expresado por Redondo.
La directora además agregó: “Estamos tramitando, junto con el ministerio de Turismo, hacer una vez al mes sorteos con distintos premios para aquellas personas que compren su permiso. Es para incentivar y para que la gente se acostumbre a que es un servicio más que presta el gobierno de la provincia del Neuquén”.
Padrón de infractores
Lucia Redondo indicó: “este año se incorporó el padrón de infractores en la misma página” y comentó que “esto es algo que lo venían pidiendo distintos sectores, sobre todo las cámaras”. Señaló que el sistema “está a prueba, con la intención de que a partir de la temporada 2021-2022, aquellas personas que sean infractoras y no hayan cumplido con los pagos correspondientes de las infracciones, no puedan tramitar su permiso de pesca”.