A las madres de San Martín del Ayer: las verdaderas tejedoras de nuestra historia

Fecha:

En cada rincón de San Martín de los Andes hay una historia escrita por una madre.
Algunas criaron a sus hijos entre el frío y la leña del invierno; otras trabajaron en escuelas, comercios o estancias, sin dejar nunca de ser el corazón de sus hogares. Desde el lugar que les tocó ocupar, todas dejaron una huella que forma parte silenciosa, pero profunda, de la historia de nuestro pueblo.

Normalmente sus tareas no aparecen en libros, pero todos sabemos —muy dentro del corazón— que sin ellas, San Martín no sería el mismo.
Las madres sostuvieron familias, acompañaron a pioneros, mantuvieron vivas las tradiciones, y con amor y fortaleza, hicieron posible la vida en estas tierras.

Desde San Martín del Ayer queremos rendirles homenaje con las imágenes y recuerdos que nuestros vecinos compartieron en el grupo: fotos de madres jóvenes, abuelas, trabajadoras y amas de casa que, con gestos simples, construyeron la historia cotidiana de nuestra ciudad.

En el Día de la Madre, desde San Martín del Ayer y Lacar Digital, enviamos un cálido saludo a todas las madres de nuestra comunidad —las de ayer y las de hoy—, verdaderas protagonistas de nuestras memorias y nuestras vidas.

Compartimos a continuación una selecció de imágenes aportadas en el Grupo San Martín del Ayer, mediante las cuales las homenajeamos. Sabemos que algunas quedarán afuera de esta columna, pero pueden salir en futuras publicaciones.

Aporte de Isa Lescano: «Mañana es el día de la madre. Aquí las progenitoras de mi familia. A la derecha mi madre conmigo, en el centro mi tía Ana , mi Oma y Luisa con mi primo Sergio. Y por supuesto el abuelo Franz 🥰»

Aporte de Jole de Melo: «Vivi en SMA desde 1988 hasta 1995. Mi mamá se llamaba Elsa, trabajó como profesora de Corte y costura. Esta foto es en la escuela de Pil Pil, su director era Nestor.
Los mejores años de mi vida los viví en el paraíso de la Patagonia y mi sueño es volver a vivir un día.
Llevé a mi familia en 2018 después tantos años, esta página me trajo lindos recuerdos. Gracias!»

Aporte de Isa Lescano: «Las Melli, mi madre Marta y mi tía Luisa. En la hostería y en el lugar donde viviamos de AyEE…»

Aporte de Isabel Orellana: «Mi abuela Rosa Victoria Mi madre Eduvina Cheuquepan y mis tía Herminda y Dorila con la más pequeña que es mi prima Hercilia y la bebé chiquita la primer hija de tía Herminda»

Aporte de Carlos Rutia: «Allá por el 1960.viviamos en la subida de Bariloche, mi madre Beneranda e hij@s.yo el más chico»

Maria Figueroa de Aquin y su nieto, gran mujer , pionera de Nuestro Pueblo. Gentileza Tachenko Troncoso

Doña Leonor Cerda. Aporte de Tachenko Troncoso

Familia Thumann.
Gentileza de Tachenko Troncoso.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Chapelco realizó la Fiesta del Montañés con su tradicional Bajada de Antorchas

La tan esperada Fiesta del Montañés tuvo su celebración...

Chapelco celebra la Fiesta del Montañés 2025

Hoy sábado 23 de agosto a las 17 horas,...

Declaran de Interés Municipal la histórica transmisión del Tetratlón de Chapelco

En un emotivo acto celebrado ayer en el Concejo...

Acceso a la información sanitaria: presentaron la plataforma miSalud Neuquén

La herramienta digital reúne la información sanitaria de cada...
Certificados SSL Argentina