El gobernador Figueroa pedirá que se coparticipe el Impuesto al Cheque

Fecha:

Dijo que es necesario para compensar los fondos que las provincias dejan de recibir por la eliminación del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores.

Junto con el resto de los mandatarios provinciales, el gobernador de Neuquén, Rolando Figuera, se reúne con el presidente Javier Milei. El encuentro servirá para conocer las propuestas económicas del Gobierno nacional y, al mismo tiempo, los gobernadores hagan sus planteos.

Antes de ingresar a la Casa Rosada, Figueroa expresó que Neuquén no propiciará la vuelta atrás de la eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, pero pedirá, a modo de compensación, que se coparticipe el 70% de lo que Nación recauda por el Impuesto al Cheque.

“Los neuquinos aportamos mucho a la Patria y queremos una justa distribución por ese aporte. Hay una necesidad de infraestructura, porque el proyecto económico que tiene la Provincia le puede aportar dólares frescos al país, puede contribuir a equilibrar la economía, la balanza de pagos. Por eso creemos que Neuquén merece sustentabilidad social para encarar ese proyecto económico. Nos tenemos que escuchar, tenemos que dialogar para construir un país federal”, expresó el gobernador.

En este sentido, recordó que “los gobernadores apoyamos la eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría y, al mismo tiempo, solicitamos que para compensar ese dinero que no se iba a enviar a las provincias se coparticipe el 70% de lo que recauda Nación por el Impuesto al Cheque. Es algo que firmamos en su momento todos los gobernadores, tanto los entrantes como los salientes. Queremos que se deje tal como está la eliminación de Ganancias para los trabajadores, que son los que están sufriendo en sus bolsillos el impacto de la inflación”.

En cuanto a la posibilidad de que se paralice la obra pública, Figueroa señaló: “hay muchas obras que están en marcha en nuestra provincia y son muy importantes para, como decía, darle sustentabilidad social a la provincia. Nosotros le aportamos mucho al país y tenemos el 40% de pobreza. Si nos retrasamos en las obras de infraestructura, nos perdemos la oportunidad de aprovechar mejor el beneficio de los recursos de la industria petrolera”.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Prohíben la comercialización de cigarrillos electrónicos y dispositivos similares en Neuquén

La medida responde a una resolución del ministerio de...

El Hospital de Junín de los Andes informó sobre un caso de tuberculosis en la localidad

La información que circuló por redes sociales, fue confirmada...

Ya tiene fecha la inscripción para escuelas secundarias

El trámite será en línea y para poder completarlo...

Planes sociales: jueces condenan por administración fraudulenta y descartan la asociación ilícita

Las maniobras defraudatorias que se probaron en el juicio...
Certificados SSL Argentina