Febrero mantiene altos niveles de ocupación turística

Fecha:

De acuerdo a los datos relevados, la alta ocupación registrada durante la primera semana de febrero fue del 80 %.

La ocupación en los principales centros turísticos de la provincia del Neuquén durante la 1.° Semana, que va del 31 de enero hasta el 6 de febrero, promedió el 80 % de ocupación, el mismo número registrado en el cierre del mes de enero.

De acuerdo a los datos relevados por el Ministerio de Turismo, los destinos cordilleranos del sur promediaron un 90 % de ocupación, mientras que los del norte un 59 % durante la semana analizada. En este período se generó un ingreso promedio por consumo turístico de 1.430 millones de pesos para la provincia.

Se registraron durante la semana más de 165 mil pernoctes entre alojamientos y campamentos de la provincia, dato que asciende a más del millón (1.030.000) si se le agregan los pernoctes registrados durante las fiestas y el mes de enero.

En este sentido, los ingresos turísticos desde las fiestas hasta la primera semana de febrero suman un total aproximado de 9.360 millones de pesos, en concepto de movimiento y dinamismo económico aproximado por el sector turístico de la provincia.

Los datos de la primera semana de febrero se realizaron tras el relevamiento de 17 destinos, entre los que se encuentran San Martín de los Andes; Villa La Angostura; Villa Pehuenia – Moquehue; Neuquén capital; Junín de los Andes; Aluminé; Caviahue; Copahue; Chos Malal; Zapala; Andacollo; Las Ovejas;  Huinganco; Varvarco; El Huecú; Tricao Malal; Barrancas y El Cholar.

Eventos y Fiestas

Durante la primera semana de febrero se realizaron eventos que colaboraron en ofrecer una atracción más a los turistas y visitantes de los destinos. En Neuquén Capital se desarrolló la 3º Edición de la Corrida de la Confluencia con 65 % de ocupación para el  día del evento. En Junín de los Andes se realizó la Fiesta de Rio Chimehuín (del 1 al 3 de febrero), el destino alcanzó un 88% de ocupación  durante las fechas del evento. También en la localidad se desarrolló el  Carnaval del Pehuén y el  Lanín Extremo que incrementaron a un 93% la ocupación del destino.

En Caviahue,  la Fiesta Provincial de la Cerveza Artesanal Neuquina (el 4 y  5 de febrero) concentró un  66 % de ocupación  y en Las Ovejas el Encuentro de Cerveceros del Norte Neuquino para la misma fecha registró  un 79 % de ocupación.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Gustavo Fernández Capiet juró como Ministro de Turismo

El empresario de San Martín de los Andes será parte del gobierno provincial y ocupará un lugar clave en la gestión de Rolando Figueroa, nada mas y nada menos que el Ministerio de Turismo, con una gran responsabilidad dentro de lo que significa Neuquén en lo gastronómico y turístico para el desarrollo de la economía provincial.

Roca: “Queremos articular el trabajo con las nuevas autoridades para generar más eventos y atracciones”

Lo afirmó Agustín Roca, Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), en diálogo con diferentes medios de la capital neuquina, y sostuvo que en el sector formalmente habilitado “las reservas son bajas y creemos que los turistas se están dirigiendo a los alojamientos no registrados, por eso pedimos al Municipio que fiscalice”.

Alojamientos informales en nuestra ciudad: “Apostamos a que se registren, que los tributos sean beneficiosos para toda la ciudad y que no exista competencia...

Lo afirmó Agustín Roca, Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), en diálogo con diferentes medios de la capital neuquina, y sostuvo que en el sector formalmente habilitado “las reservas son bajas y creemos que los turistas se están dirigiendo a los alojamientos no registrados, por eso pedimos al Municipio que fiscalice”.

Junín de los Andes: Una ciudad llena de magia

El mejor pique, fiestas con cerveza, carreras de montaña,...