Fernanda Martínez y Javier Carriqueo los dueños del 21K en el Patagonia Run

Fecha:

El Cerro Chapelco recibió a mas de 2.000 corredores en las tres distancias. Un escenario con nieve, barro y frío fueron los condimentos especiales del Patagonia Run2024.

La nieve le puso un ingrediente extra al arranque del Patagonia Run, que cumplió con el primer día de competencia en las modalidades 21 y 10 kilómetros. Javier Carriqueo, único neuquino con doble presencia en los Juegos Olímpicos, y Fernanda Martínez fueron los ganadores en la prueba más larga, mientas que Julián Acuña y Andrea Piñeyro se quedaron con los 10K. El VerticalPR quedó para Grabriel Muñoz Soto y Natalia Cosatto.

El pronóstico del tiempo obligó a poner en marcha el Plan B de la organización, que debido a las condiciones climáticas y a la acumulación de nieve, no fue posible garantizar la seguridad de los corredores en el acceso, por lo que lamentablemente no se pudo realizar el ascenso hasta el filo del Cerro Chapelco.

Se redujo el recorrido del Kilómetro Vertical que llegó hasta los 1.832 mts. finalizando en el desenganche del medio de elevación – T-Bar. Descendiendo luego por la misma línea de ascenso hasta tomar la telecabina para retornar inmediatamente a la base.

En cuanto a los 21K, tambien se vieron obligados a cortar el ascenso al filo del Chapelco, al igual que el VerticalPR, alcanzaron los 1.832 metros para dirigirse hacia el PAS Pradera del Puma. El sendero estuvo muy bien señalizado y contó con la presencia de banderilleros y rescatistas para garantizar la seguridad de los participantes.

La distancia final del recorrido fue de 20 km en lugar de 22,100 Km con una diferencia de desnivel acumulado de 120 metros menos respecto del recorrido original. En tanto los 10K no sufrieron modificaciones en su recorrido.

Los Podios

Vertical RP

1° Natalia Cosatto (dorsal 15047, Córdoba), 00:35:55
2° Karen Benedetti (15060, CABA), 00:37:35
3° Bárbara Burgoa (15038, Zapala), 00:37:45

1° Gabriel Muñoz Soto (15039, Plottier), 00:26:27
2° Diego Rebolledo (15049, Zapala), 00:27:24
3° Jeremías Abba (15065, Rosario), 00:28:00

10 K

1° Andrea Cecilia Piñeyro (11134, CABA), 01:01:47
2° Mía Victoria Borrajo (1910, San Martin de los Andes), 01:03:08
3° Romina Álvarez (11107, San Martin de los Andes), 01:04:30

1° Julián Acuña (11104, Zapala), 00:45:43
2° Gabriel Muñoz Soto (1783, Plottier), 00:46:29
3° Tomás Márquez (11162, Zapala), 00:47:59

21K

1° Fernanda Martínez (4166, San Manuel), 02:07:05
2° Carolina Souza (2561, Belo Horizonte de Brasil), 02:25:41
3° Vanesa Dinamarca (2020, Zapala), 02:26:57

1° Javier Carriqueo (2001, Plottier), 01:41:16
2° Ulises Toledo (2008, Neuquén), 01:41:27
3° Edgar Rios (2005, Esquel), 01:46:27

El Patagonia Run Mountain Hardwear by TotalEnergies seguirá este jueves 4 con los 42K. La distancia de maratón también tendrá inicio y fin en la base del cerro Chapelco, a partir de las 8:30 y podrá seguirse en vivo por streaming en YouTube.

Además, desde la cuenta oficial de Instagram de Patagonia Run también se realizará un seguimiento especial de toda la carrera como soporte del streaming diario y en vivo que se llevará a cabo.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Comenzó el Campeonato Nocturno de Karting Sureño en el Kartódromo «Carlos Giménez»

Uno de los participantes destacados fue Franco Vargas, piloto...

River Plate acorta su estadía en San Martín de los Andes

El plantel profesional de River Plate sigue su pretemporada...

Cerraron temporalmente el aeropuerto Chapelco por el despiste de un Cessna 180

La avioneta sufrió un despiste en la pista lo...

¿Otra vez un evento internacional se va de San Martín de los Andes por los cánones?»

La reconocida carrera "El Cruce" decidió irse de nuestra ciudad tras apostar el año pasado a competir en San Martín de los Andes. Entre los inconvenientes con los que se habría encontrado estan los cánones que los concejales aprobaron en las polémicas sesiones del 2024.