Hoy llega a San Martín de los Andes el Gran Premio Argentino Histórico 2024

Fecha:

Este lunes 21 de octubre el Gran Premio Argentino Histórico estará llegando, a las 16:00 h, a la ciudad de San Martín de los Andes. Hasta las 19:00 h los vehículos participantes estarán expuestos en la Costanera del Lago Lácar, donde los turistas y residentes podrán disfrutar de estos clásicos. El día miércoles 23, a las 6:30 h emprenderán su largada hacia la ciudad de Junín de los Andes, donde continuarán con su recorrido.

Este prestigioso evento, que se desarrollará entre el 18 y 25 de octubre, reunirá aproximadamente a 150 vehículos, cuyas marcas y modelos hayan formado parte de los Grandes Premios organizados por el Automóvil Club Argentino, en los años: 1957 a 1975, de la categoría Turismo, y las clásicas cupecitas de Turismo de Carretera de los años 30, en adelante, divididos en 8 categorías. Este año se contará con la inclusión de más modelos de vehículos desde 1936 hasta el año 1983 y que no sufrieran ninguna alteración estética.

Ideada por un grupo de entusiastas y organizada por el Automóvil Club Argentino, el Gran Premio Argentino Histórico ha logrado a lo largo de sus 20 ediciones, convertirse en un clásico que recorre cada año diferentes provincias de la Argentina, uniendo ciudades y pueblos. En esta edición 2024, se recorrerán 3 provincias en 8 días, visitando 8 ciudades de Buenos Aires,La Pampa y Neuquén, y finalizando por primera vezen Mar del Plata.

El Gran Premio Argentino Histórico es un evento que integra tres importantes ejes: el deportivo, ya que otorga puntos para el Campeonato Argentino de la especialidad de la Comisión Deportiva Automovilística del Automóvil Club Argentino y para la misma categoría en su campeonato Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana (CODASUR); el turístico, dado que moviliza a alrededor de 400 personas, incluyendo pilotos, navegantes, equipos de auxilio, familiares, organizadores, fiscalizadores, autoridades deportivas y patrocinadores; y el solidario, puesto que, según el Reglamento Particular de la Prueba, al finalizar cada etapa, los competidores deben entregar 5 kilogramos de alimentos no perecederos para poder computar sus tiempos y cerrar la etapa transitada. En esta edición, que comprende 5 etapas, esta ayuda se canalizará a través de Caritas Argentina y sus delegaciones del interior del país. 

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

¿Qué pasa con los microbasurales en San Martín de los Andes?

Vecinos denunciaron que arrojaron basura proveniente de Chapelco en...

Seminario-taller para docentes de matemática en San Martín de los Andes

La convocatoria está abierta para quienes se desempeñan en...

Confirmaron un caso de fallecimiento por Hantavirus en San Martín de los Andes

Un mujer de 44 años contrajo el virus y...

En la segunda quincena de septiembre comienzan las obras de la Escuela Integral N° 3 y del Cpem 96

Funcionarios del Gobierno neuquino y representantes de la empresa...
Certificados SSL Argentina