La Cooperativa de Agua anunció la posibilidad de realizar un bypass de los líquidos cloacales sin su tratamiento completo al Lago Lacar

Fecha:

La crítica situación fue planteada en la sede de la Cooperativa de Agua y otros Servicios Públicos en una reunión donde se informó a diversas instituciones locales sobre la situación del tratamiento de efluentes durante el verano que se aproxima.

Del encuentro participaron concejales de todos los bloques políticos, El defensor del Pueblo y el Ambiente, y el defensor adjunto, el secretario privado de la intendencia, el secretario de Obras y Servicios Públicos, funcionarios del Organismo de Control Municipal, de Parques Nacionales y del Juzgado de Faltas, entre otras.

El presidente del Consejo de Administración, Ing. Roberto Arcagni junto a el Sub Gerente de Procesos y Control de Calidad, Lic. Claudio Rucci y el Sub Gerente de Ingeniería y Sistemas de Redes Cloacales, Ing. Gustavo Iñiguez, informaron a los presentes la posibilidad cierta de que durante el próximo verano se presenten situaciones que obliguen a realizar un bypass de los líquidos cloacales sin su tratamiento completo al Lago Lácar.

La planta de tratamiento 1 y 3 se encuentran trabajando al límite de sus capacidades debido al alto crecimiento demográfico, a la sobrecarga hidráulica por ingreso de pluviales a la red cloacal y a la falta de cumplimiento en la ejecución de las obras de ampliación que deberían haber estado terminadas en 2018.

A esto se suma la presunción de una temporada de verano con un alto número de turistas que superarán la capacidad de tratamiento de las plantas. 

Además se presentaron las posibilidades técnicas que se deberían aplicar para llevar al mínimo las posibilidades de un bypass y se solicitó la confección en forma urgente de un protocolo consensuado con el Órgano de Control Municipal que la cooperativa viene requiriendo desde hace tiempo.

Durante toda la presentación se respondieron las inquietudes de los presentes y se compartieron las visiones que sobre la situación tienen cada una de las instituciones representadas. 

Todos concluyeron que el bypass debe ser la última opción a llevar adelante y que se deben arbitrar todos los medios necesarios para prevenir y evitar algo que pondría en riesgo al Lago Lacar y al medioambiente.

Además se enfatizó en la necesidad de que el Ejecutivo Municipal solicite la ejecución del acuerdo firmado con el Gobierno Nacional durante la reciente visita a San Martín de los Andes para la obtención de los fondos para la ampliación de la PT1.

En los próximos días habrá una nueva reunión para seguir adelante con el estudio y la puesta en marcha de medidas preventivas

 

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

El sanmartinense León Leyva fue integrante del concierto de la Orquesta Juvenil Argentina 2025

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la...

El Municipio recuerda que está prohibido estacionar en el predio frente al Palacio Municipal

El Municipio informa que el predio ubicado frente al...

Se celebra el día del Empleado Municipal: se prestan los servicios indispensables

El Gobierno municipal declaró Asueto Administrativo en el ámbito...

El Municipio extiende el plazo para la regularización de deudas municipales

El Municipio, tras la aprobación de la ordenanza por...
Certificados SSL Argentina