La Provincia mantiene vigente el reclamo contra la impunidad en la causa AMIA

Fecha:

El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, estuvo presente en la conmemoración por el atentado a la AMIA en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde firmaron una declaración conjunta 16 gobiernos provinciales.

El gobierno de la provincia del Neuquén junto al de otras provincias firmaron una declaración conjunta donde se comprometieron a realizar y apoyar actividades tendientes a denunciar la impunidad en la causa AMIA, y mantener vivo el reclamo de justicia, y el homenaje permanente a las 85 víctimas fatales de la masacre perpetrada el 18 de julio de 1994. Fue durante el «Encuentro Federal por la Memoria», desarrollado en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El documento que firmaron las provincias, para renovar el reclamo de justicia, junto al presidente de la mutual, Amos Linetzky, apunta a emprender iniciativas que promuevan la paz, defensa de los derechos humanos, la convivencia en la diversidad, y que fomenten el ejercicio de la memoria colectiva para evitar el germen de toda acción de odio y discriminación, contribuir con proyectos y programas sociales, culturales y educativos al combate contra el antisemitismo y la xenofobia. Los representantes provinciales manifestaron su voluntad y compromiso para garantizar el pedido de justicia y denunciar la impunidad vigente en la causa, con la firma de cinco puntos del documento.

Los compromisos que asumieron fueron los de realizar y apoyar la organización de actividades tendientes a denunciar la impunidad vigente en la causa, y mantener vivo el reclamo de justicia, y el homenaje permanente a las 85 víctimas fatales de la masacre perpetrada el 18 de julio de 1994; emprender iniciativas que promuevan la paz, la defensa de los derechos humanos, la convivencia en la diversidad, y que fomenten el ejercicio de la memoria colectiva para evitar el germen de toda acción de odio y discriminación.

Además, asegurar que la educación sea un pilar central para transmitir valores de respeto, concordia y solidaridad, y para enseñar, a las futuras generaciones, las funestas consecuencias que el terrorismo y la violencia dejan en la sociedad; contribuir con proyectos y programas sociales, culturales y educativos al combate contra el antisemitismo y la xenofobia, promoviendo una cultura de respeto y entendimiento mutuo; y fomentar la importancia que tiene para todo sistema republicano la apropiada administración de Justicia, para la construcción de una sociedad justa y equitativa.

La Provincia del Neuquén participó, representada por el Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, junto al el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti y los mandatarios Axel Kicillof, de Buenos Aires, Jorge Macri, de CABA, Maximiliano Pullaro, de Santa Fé, Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, Osvaldo Jaldo, de Tucumán, Alfredo Cornejo, de Mendoza, Claudio Vidal, de Santa Cruz, Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, Marcelo Orrego, de San Juan, Gustavo Sáenz, de Salta, Raúl Jalil, de Catamarca, Leando Zdero, de Chaco, Sergio Ziliotto, de La Pampa y Claudio Poggi, de San Luis. Por el Gobierno Nacional, estuvieron presentes el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y el secretario de Interior, Lisandro Catalán.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino...

El Gobierno de la Provincia convocará a la paritaria 2026

El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a...

Pepé Ousset se diferenció de quienes tienen a sus jefes en Buenos Aires

Hay diferencias entre “un legislador que responde a la...

La Provincia fortalece la alimentación saludable en las escuelas

Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”,...
Certificados SSL Argentina