Neuquén reafirmó su liderazgo como motor energético de la Argentina

Fecha:

El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.

Concluyó la decimoquinta edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), con un balance positivo para la provincia del Neuquén ya que reafirmó su liderazgo como motor energético de la Argentina, con Vaca Muerta como eje estratégico. Además, Neuquén puso en valor la innovación tecnológica, las energías renovables y la gestión ambiental como pilares de la diversificación de la matriz energética y renovó su acompañamiento a PyMEs, empresas y cámaras de la cadena de valor que encontraron en la Expo un espacio de visibilidad y vinculación. 

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales de la Provincia del Neuquén participó de la feria junto a Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), compartiendo información sobre los últimos avances de la industria en la Cuenca Neuquina, las áreas reservadas a GyP y la actualidad de los recursos hidrocarburíferos, energéticos e hídricos. 

Las empresas neuquinas también estuvieron presentes a través de un stand de 70 metros cuadrados, mediante la coordinación del Centro PyME-ADENEU, dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria. 

La Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (FECENE) contó con un stand de 50 metros cuadrados. Por su parte, el Cluster Vaca Muerta estuvo integrado al stand del Centro PyME-ADENEU. 

Durante las cuatro jornadas del evento, que se desarrolló en el predio de La Rural de Buenos Aires, los stands neuquinos recibieron a autoridades provinciales, entre ellas el gobernador Rolando Figueroa, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, el ministro de Salud, Martín Regueiro, la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves y el presidente de YPF, Horacio Marín, entre otros referentes empresariales. 

También participaron los subsecretarios de Energía e Hidrocarburos, Fabricio Gulino y de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho, además del presidente de GyP, Guillermo Savasta, el vicepresidente, Alejandro Monteiro, el presidente de Hidenesa, Raúl Tojo, y de Cormine, Mariano Brillo, junto a equipos técnicos y profesionales. 

Los próximos pasos de la industria 

El ministro Gustavo Medele destacó que la AOG 2025 fue un espacio para “fortalecer el desarrollo comunitario y colaborativo que requiere la provincia para aprovechar los recursos naturales”. 

Señaló además que el sector maduró en la comprensión de los ciclos productivos y subrayó que “nuestro próximo hito será la habilitación de Bacamolga Sur, que permitirá incrementar el ritmo de la actividad petrolera y avanzar hacia una nueva lógica de exportación con proyectos como el GNL”. 

Medele también remarcó la importancia de la competitividad y la cooperación público–privada: “Tenemos que encontrar ese lugar de coexistencia en el que producimos gas y petróleo a los menores costos posibles. Es la única manera de competir en el escenario internacional, y es un trabajo que tenemos que hacer entre todos”. 

La próxima edición, AOG Patagonia 2026, se llevará a cabo en Neuquén del 19 al 22 de octubre, consolidando a la provincia como epicentro de la agenda energética nacional e internacional. Neuquén viene participando edición tras edición de la Argentina Oil & Gas Expo, reafirmando su compromiso con el desarrollo energético y su rol protagónico en el escenario nacional e internacional. 

Balance de las pymes neuquinas 

A través de la coordinación del Centro PyME-ADENEU -dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria-, más de 50 empresas neuquinas certificadas e integrantes del Cluster Vaca Muerta contaron con un stand de 70 metros cuadrados. 

Las firmas se sumaron al espacio institucional a través de un esquema de membresía, el cual les permitió acceder a distintos beneficios. 

El Centro PyME-ADENEU coordinó más de 90 rondas de negocios con operadoras y empresas de servicios, y la realización de más de 15 exposiciones técnicas y comerciales en el espacio del stand. El objetivo fue dar visibilidad a las empresas participantes y favorecer nuevas oportunidades comerciales.

Cecilia Casanova es socia de Pragmática, una consultora especializada en implementar plataformas digitales para empresas pyme. La empresaria sostuvo que “pudimos conectar con empresas interesadas en nuestros servicios, como así también las rondas de negocio con las operadoras que solicitamos y que se nos asignaron”. 

Para Casanova, la feria “también permite encontrarnos con clientes, un espacio de mucha conexión y de encontrarse cara a cara, que hoy es algo que cuesta, y es algo valioso porque en un ratito nomás podemos abrir nuevas puertas para trabajar acá en Neuquén”. 

Luego de la participación en la AOG, Leonardo Solavaggione, gerente comercial de COMASEG concluyó que “nos sentimos locales en Buenos Aires porque el stand que se armó estuvo lleno todos los días. Tuvimos rondas de negocios y pudimos tener muchas reuniones de la mano del Centro PyME-ADENEU». 

“Cada vez estamos más confiados en hacer esta misión en conjunto con todas las empresas de Neuquén”, indicó Solavaggione. COMASEG se dedica a los rubros de seguridad industrial, protección contra incendios y recarga y mantenimiento de extintores.

Por último, Leopoldo García, socio gerente de Tres G y G&G Servicios destacó: “El trabajo de Centro PyME-ADENEU y de la FECENE hizo que tengamos un stand bastante concurrido y tener reuniones de negocio con las principales operadoras”.  

García señaló que “siempre el saldo es positivo porque te permite sentarte con los compradores de estas compañías a los cuales a veces es difícil llegar y presentar la oferta productiva de las pymes. Como siempre la experiencia es fructífera”.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Neuquén viajó a los Juegos Nacionales Evita de Adultos Mayores

El seleccionado provincial, compuesto por 32 personas, competirá desde...

Diputados rechazaron el veto a la ley de emergencia en discapacidad

El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada...

Beneficios históricos para Neuquén en la nueva concesión de las represas

El gobernador Rolando Figueroa destacó los logros obtenidos en...
Certificados SSL Argentina