La higiene y los cuidados al manipular, cocinar y conservar los alimentos son muy importantes para prevenir Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) como el SUH.
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad muy grave causada por una bacteria llamada Escherichia coli, la cual se encuentra en el intestino de las vacas y otros animales de granja. Por este motivo, y teniendo en cuenta que se trata de una enfermedad que puede ser mortal, desde el Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén se recuerda que existen algunas prácticas seguras para prevenirlo, tales como la higiene; el cuidado al manipular, cocinar y conservar los alimentos; y la utilización de agua segura.
Si bien el SUH puede ser padecido por la población en general se presenta con mayor frecuencia en niños y niñas menores a los 5 años, afectando principalmente a los riñones (puede ser mortal).
¿Cómo se transmite?
La principal vía de transmisión es fecal-oral. Se contrae al consumir agua o alimentos contaminados y mal cocidos; en especial, la carne.
La bacteria puede ingresar al organismo a través de:
¿Cuáles son los síntomas?
Los primeros síntomas que se presentan son: diarrea, dolores abdominales, vómitos, palidez, disminución en la eliminación de orina, convulsiones, entre otros. En casos severos, las personas pueden comenzar con una diarrea con presencia de sangre y deficiencias renales.
Ante la aparición de síntomas, desde el Ministerio de Salud de la provincia se recomienda realizar una consulta de salud o llamar al 107, principalmente en lactantes y niños y niñas menores de 5 años.
¿Cómo se trata?
No hay tratamiento específico para la enfermedad. Por eso el diagnóstico precoz favorece el tratamiento oportuno.
¿Cómo se puede prevenir?