La medida responde a una resolución del ministerio de Salud de la Nación y una disposición de ANMAT. Busca proteger la salud pública y evitar el consumo de productos que representan un riesgo, particularmente para adolescentes y jóvenes.
La Dirección Provincial de Protección al Consumidor, dependiente del ministerio de Gobierno de la Provincia del Neuquén, informó la plena vigencia de la prohibición de importación, distribución, comercialización y publicidad de los sistemas o dispositivos electrónicos destinados a inhalar vapores o aerosoles de tabaco, incluidos los denominados “cigarrillos electrónicos” y “productos de tabaco calentado”.
La medida responde a lo dispuesto por la Resolución 565/2023 del ministerio de Salud de la Nación y la Disposición 3226/2011 de ANMAT, que extienden la prohibición a todo tipo de accesorios relacionados con dichos sistemas.
El tabaquismo continúa siendo la mayor causa de muerte prevenible en el mundo, y la nicotina es una droga altamente adictiva que genera graves daños a la salud, en especial vinculados a enfermedades pulmonares crónicas, cardiovasculares y distintos tipos de cáncer. En este sentido, la prohibición busca proteger la salud pública y evitar el consumo de productos que representan un riesgo, particularmente para adolescentes y jóvenes.
Sanciones
Desde Protección al Consumidor se recordó que el incumplimiento de esta normativa hará pasible a los infractores de sanciones económicas previstas en las leyes nacionales de Defensa del Consumidor y provinciales de aplicación. Actualmente, las multas oscilan entre los $593.413 y los $2.492.334.600, de acuerdo a lo establecido por la Ley 2.268.
Canales de consulta
Los comercios y la ciudadanía en general pueden realizar consultas a través del correo electrónico fiscalizaconsumidor@neuquen.gov.ar, al teléfono gratuito 0800-222-2667 o enviando un mensaje al WhatsApp 299-5958167 (solo mensajes), indicando en el asunto “Consulta de Circular”.
De esta manera, el Gobierno de la Provincia reafirma su compromiso con la protección de la salud de la población neuquina y el cumplimiento estricto de la normativa vigente.