Recomendaciones para evitar el contagio de Hanta Virus

Fecha:

La provincia de Neuquén presenta casos registrados de Hantavirus desde el año 1996. El ratón colilargo suele encontrarse en la zona de cordillera y pre cordillera de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.

El virus se encuentra en la orina, la saliva y las heces del roedor colilargo. Tanto la zona de la precordillera como la cordillera de la provincia del Neuquén son consideradas de riesgo de la enfermedad.

El Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén recuerda una vez más las medidas de prevención para evitar el contagio. Deben ser tenidas en cuenta tanto en ámbitos rurales abiertos, como en espacios cerrados, ante la posible presencia de roedores en busca de alimento.

 

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

La Provincia proyecta la creación de un hospital de niños

“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un...

La Provincia comprará asfalto y otros insumos para realizar obras viales

Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres...

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino...

El Gobierno de la Provincia convocará a la paritaria 2026

El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a...
Certificados SSL Argentina