El proyecto de ordenanza fue aprobado con la ausencia de los concejales Fernández y Vives. Los votos negativos fueron de los concejales Valenzuela y Menéndez.
Recientemente, la Honorable Legislatura de la Provincia del Neuquén sancionó la la Ley Provincial Nº 3498 que implementa el Instituto de Ficha Limpia en el ámbito de los tres poderes del Estado. Dicha ley establece criterios claros de inhabilitación para ejercer cargos electivos y funciones públicas a personas condenadas por delitos dolosos u otras situaciones que atentan contra la ética en la función pública.
El artículo 6º de la mencionada ley invita expresamente a los municipios de primera categoría a adherir a sus disposiciones, motivo por el cual se propone el proyecto de adhesión a la Ley 3498.
Existen antecedentes con propuestas de Ficha Limpia a nivel local presentados oportunamente, además ya con una ley sancionada por la Provincia, resulta un beneficio para la economía procesal adherir a la ley de Ficha Limpia Provincial.
Es importante resaltar que la ley de Ficha Limpia tiene como principal objetivo fortalecer la transparencia y la integridad en la política, reforzar la institucionalidad evitando que personas condenadas por delitos de corrupción puedan ocupar cargos públicos.
El compromiso para construir una ciudad que sea sostenible a futuro, tiene como pilar fundamental promover la integridad de nuestros representantes y luchar contra la corrupción.
La sociedad demanda cada vez con mayor claridad que quienes gobiernan lo hagan con rectitud, sin manchas judiciales que empañen su legitimidad. No se trata de castigar, sino de prevenir: de evitar que personas con condenas por delitos dolosos, violencia de género, corrupción, morosidad alimentaria o participación en redes delictivas, puedan ocupar espacios desde los que se define el destino colectivo.
La Ley 3498, sancionada recientemente por la Legislatura del Neuquén, avanza en ese camino, y lo hace de forma equilibrada, respetando garantías procesales y estableciendo un sistema de inhabilitaciones fundado en condenas firmes o situaciones objetivas. Su implementación en el ámbito municipal no solo es jurídicamente viable, sino moralmente necesaria.
Adherir a esta ley es un acto de coherencia institucional, una muestra de que nuestro municipio quiere formar parte de un cambio profundo hacia una cultura política más transparente, más justa y más comprometida con el bien común.
Asimismo, consideramos que la transparencia, la honestidad y la integridad son valores fundamentales para fortalecer la democracia y recuperar la confianza ciudadana en las instituciones.
Por lo expuesto, se presenta el siguiente proyecto de ordenanza para su consideración.
Es así que e Concejo Deliberante de la Municipalidad de San Martín de los Andes sancionó con fuerza de Ordenanza en el día de hoy:
Ficha Limpia
ARTÍCULO 1º.- ADHIÉRESE a la Ley Provincial N° 3498 que implementa el instituto de Ficha Limpia.
ARTÍCULO 2º.- La presente adhesión se efectúa con expresa reserva de jurisdicción, legislación, ejecución y control de las competencias que le corresponden a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal.