Se viene la tradicional Fiesta Nacional del Puestero con cronograma confirmado

Fecha:

El evento se desarrollará desde el próximo miércoles 14 hasta el 18 de febrero en Junín de los Andes.

Cada mes de febrero, Junín de los Andes celebra la Fiesta Nacional del Puestero, donde se presenta lo más destacado de la cultura y las costumbres de campo del sur de la provincia. El evento se desarrollará desde el miércoles de la semana que viene, en coincidencia con las celebraciones del aniversario de la localidad.

El acontecimiento reúne a miles de personas para reconocer el trabajo y la tradición de los hombres, mujeres, jóvenes y niños del campo neuquino, mediante la demostración de actividades tradicionales, la exposición y venta de artículos de campo, servicios gastronómicos e innumerables destrezas criollas que son presentadas por reconocidos animadores y payadores.

El miércoles 14 habrá paseo gaucho por calles de la ciudad, desde el predio del CTH a las 18, con regreso al predio para el asado. El jueves 15, “Día de la Mujer de Campo”, el acto de apertura será a las 15.

Se realizarán destrezas como tirada de riendas en cañas, polka de silla, sortija, elección de mujer destacada y mejor apero.

Por la noche, a partir de las 22, se presentarán grupos de danza y música folklórica. El valor de la entrada es de 2 mil pesos.

El viernes 16, “Día del Puesterito/a y Joven Gaucho», a partir de las 15 se realizarán actividades como sortija, tirada de riendas en cañas, monta de capones, carrera de embolsados y vuelta al palo.

Habrá competencias para jóvenes gauchos de 12 a 17 años y puesteritos/as de 8 a 12 años. A partir de las 21, se abrirá el escenario para presentaciones musicales y jineteadas nocturnas. El valor de la entrada es de 2 mil pesos hasta las 18 y 5 mil pesos a partir de las 18.

El sábado 17, a partir de las 15, se realizarán actividades como sortija, tirada de riendas en cañas, vuelta al palo, desafío institucional entre Gendarmería, Policía, Ejército y Parque Nacionales, ingreso de las tropillas entabladas y homenaje a un reconocido jinete. A partir de las 21, se abrirá el escenario para presentaciones musicales y jineteadas nocturnas. El valor de la entrada será de 2 mil pesos hasta las 18 y 5 mil pesos a partir de las 18.

Y el domingo 18 a las 10 se realizará un paseo gaucho por las calles de la ciudad. A partir de las 14, se presentará un grupo de danzas y se llevará a cabo el acto protocolar con homenajes a personas destacadas. A partir de las 15, se realizarán concursos de mejor apero, mejor emprendado y se destacará al puestero del año 2024. También habrá montas especiales y la categoría de bastos y broche de oro con los mejores jinetes y caballos. El valor de la entrada para el domingo será de 7mil pesos.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Vuelve Ernesto al aire de la Cero

Esta tarde vuelve al aire de radio Cero 101.7 fm la inigualable voz y divertida propuesta de Ernesto Panguilef con la compañía que le faltaba a las tardes de San Martín de los Andes. "La Tarde de La Cero" comenzará el lunes 3 de junio, de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas.

Tango en la Patagonia: Marcos y Analia hacen historia con su contribución cultural.

Marcos Avilés y Analia Braun, reconocidos profesores y bailarines...

23 de mayo: se celebra el Día del Cine Argentino

El Día del Cine Nacional en Argentina, que conmemora...