Secuestran armas y drogas en San Martín de los Andes

Fecha:

En los inmuebles allanados encontraron rifles, carabinas, armas automáticas y cocaína.

Personal policial de San Martín de los Andes realizó dos allanamientos derivados de una investigación por tenencia ilegal de armas de fuego, lesiones leves agravadas por el vínculo y resistencia o desobediencia a la autoridad. Las diligencias tuvieron lugar este viernes y de los domicilios se secuestraron rifles, carabinas, armas automáticas y envoltorios de cocaína.

El primero de los procedimientos tuvo lugar en un domicilio de calle Los Ñires, en el barrio Arenal. Allí, los efectivos incautaron un rifle calibre .22, una carabina del mismo calibre, un total de 121 municiones y diez envoltorios de clorhidrato de cocaína que, tras la verificación de la división Antinarcóticos Zona Sur de la Policía Neuquina, arrojaron un peso total de 6,2 gramos. 

De manera simultánea, otro allanamiento se efectuó en la zona rural del Paraje Pil Pil. En ese lugar, se secuestraron dos armas neumáticas y dos armas largas de hombro color negro. 

En los operativos participaron efectivos de la Comisaría de la Mujer, Niñez y Adolescencia de San Martín de los Andes, la Comisaría 23, la Comisaría 43, el Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) de Junín de los Andes, la División Criminalística y la División Antinarcóticos Zona Sur.

Todos los elementos incautados fueron trasladados a la sede policial y quedaron a disposición de la Justicia, que continúa con las actuaciones correspondientes. 

El gobierno neuquino realiza importantes inversiones para dotar a la fuerza policial de más recursos, equipamiento y capacitación, con el objetivo de jerarquizar su labor en todo el territorio provincial para fortalecer la lucha contra el delito en general y contra el narcotráfico, en particular. De esta manera, la provincia del Neuquén avanza con la segunda etapa del Plan Integral de Seguridad contra el narcotráfico, una estrategia que incluye investigaciones, detenciones, allanamientos, clausura de puntos de venta de drogas (popularmente conocidos como aguantaderos), y la incautación de los bienes a los narcos para utilizarlos en la misma lucha contra el delito.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Destacado endocrinólogo visita San Martín de los Andes

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de...

El triple femicidio que conmueve al país

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una...

Comienza la preinscripción en el Centro de Desarrollo Infantil Aitue de Cordones del Chapelco

La Dirección de Primera Infancia del Municipio informó que...

Un milagro: desbarrancó con su auto y cayó 120 metros por la subida a Los Radales

El único ocupante fue rescatado con lesiones y consciente....
Certificados SSL Argentina