Últimos días de inscripción para capacitación turística en San Martín de los Andes

Fecha:

Se trata de una formación gratuita destinada a emprendedores y prestadores de actividades turísticas sobre herramientas TIC en los procesos de organización de un emprendimiento turístico. El curso será el 2 y 3 de junio en el salón municipal de la localidad.

El ministerio de Turismo junto al ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y al municipio de San Martín de los Andes, invita a emprendedores y prestadores de actividades turísticas a participar del Curso de Capacitación “Las TIC en los procesos organizativos de un emprendimiento turístico” a realizarse los días 2 y 3 de junio en el Salón Municipal de San Martín de los Andes.

El curso será dictado por Vanesa Wielesiuk del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, los días jueves 2 y viernes 3 de junio de 9 a 12 en el Salón de la municipalidad de San Martín de los Andes, ubicado en General Roca y Juan Manuel de Rosas.

Quienes se encuentren interesados en participar, deben escribir a calidadturismosma@gmail.com y completar el formulario que será enviado. Se requiere un smartphone y/o tablet para desarrollar las prácticas durante el curso.

El objetivo del curso es que los y las participantes logren aplicar procesos organizativos y de comunicación en sus emprendimientos utilizando las herramientas básicas que ofrece el paquete Google.

En este sentido, los contenidos a desarrollar se centran en la importancia de la gestión de datos y la comunicación dentro del emprendimiento; la colaboración como estrategia de trabajo: El uso de documentos compartidos o colaborativos; Gmail: Gestión, TAGS, programación, carpetas, archivos; Drive: gestión de carpetas, archivos y usuarios; Google Forms: diseño y generación de formulario, gestión de datos y resultados.

Cabe destacar, que la presente propuesta de capacitación se enmarca en el Plan Provincial de Turismo- Lineamientos Estratégicos 2022-2023, establecidos en concordancia con el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable Neuquén 2030, donde se definen ejes de acción vinculados a la Capacitación y Formación de los recursos humanos vinculados a la actividad turística, atendiendo de esta forma a la necesidad de fortalecer el uso de las Tecnologías en la Información y la Comunicación aplicadas a emprendedores turísticos, tan importantes y requeridos actualmente.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Reprograman la conferencia de Gastón Pauls sobre prevención de consumos

La conferencia “Hablemos. Charla de Prevención de Adicciones”, prevista...

Tres equipos neuquinos competirán en la final nacional de la Copa Robótica Argentina

Los ganadores representarán a la provincia en la competencia...

Reprograman actividades de la 44º Fiesta Nacional del Montañés

El tradicional concurso de hacheros y el desfile previstos...
Certificados SSL Argentina