Coro Inaun: 35 años de armonía y tradición musical en San Martín de los Andes

Fecha:

El Coro Inaun, fundado en 1988 de la voz mapuche que significa “Andar juntos”. Como un octeto dirigido por Susana Segurel, ha crecido hasta convertirse en un grupo de alrededor de 25 integrantes, manteniendo viva la tradición de la música clásica en San Martín de los Andes. A lo largo de los años, el coro ha sido protagonista de eventos únicos en la comunidad, desde conciertos con orquesta sinfónica hasta la primera presentación de una ópera en el pueblo.

De 1990 a 1995 el maestro Mauricio Carlón es quien dirige el coro y es cuando de octeto pasa a transformarse en un grupo coral de 12 integrantes y luego este se extiende a 35 participantes. Por lo tanto condujo a interpretar obras más complejas como “Gloria de Vivaldi”, la puesta en escena se realizó en Junín de los Andes y San Martín de los Andes.

Posteriormente ya en 1995 la dirección es asumida por un período de 17 años por la profesora Mariela Lobato , acompañando siempre como preparador vocal Mauricio Carlón.

Durante el vigésimo Aniversario del Grupo Coral Inaun, se interpreta el Salmo 117 de Telemann con músicos locales y la Orquesta Cofradía y el Gloria in Excelsis Deo de Vivaldi con la participación de ex coreutas invitados. Luego en el 25° Aniversario, bajo la dirección de Paloma Nogués se presentó el Gloria de Vivaldi .acompañados de la Orquesta Sinfónica de Neuquén posteriormente al cumplir los 30 años se presentó un repertorio con la dirección de Mara Zóccola, invitándose a antiguos directores.

En 2018 el Concejo Deliberante otorga la Distinción al Mérito a INAUN, esto genera orgullo para nuestra ciudad pero sobre todo deja huellas en la historia de San Martín de los Andes. 

INAUN  ha mantenido viva la tradición de la música clásica . A lo largo de los 35 años de trayectoria, el coro ha sido protagonista de eventos únicos en la comunidad, desde conciertos con orquesta sinfónica hasta la primera presentación de una ópera en el pueblo.

El coro se acercó a las escuelas primarias para dar conciertos didácticos de ésta manera llevó a las instituciones algo que no se escucha con frecuencia, menos aún en vivo.

 Quizás uno de los eventos que generó emoción en muchos vecinos de San Martín de los Andes, fue el primer concierto con orquesta sinfónico y grupo coral dirigido por Mariela Lobato para los 100 años del pueblo, la obra que se ejecutó fue “La misa de Coronación “, de Mozart.

Un hecho importante de recordar es que en el viejo cine se levantaron las butacas y así poder crear la fosa donde se instalaría  la orquesta para interpretar “Orfeo y Eurídice”, una ópera. Es decir, por primera vez llegó al pueblo una ópera, también dirigida por Mariela Lobato y músicos de Buenos Aires como también locales.

El coro contó con la dirección de directores de primer nivel, entre ellos, actualmente, Alejandro Gallo ( Director de la Fanfarria del asentamiento militar de nuestra localidad) 

Se han interpretado obras de compositores clásicos y explorado géneros musicales diversos, desde obras académicas populares hasta espirituales afroamericanos. Algunas de las presentaciones se han realizado en la parroquia San José por la acústica que esta posee, abierta a todo público para el disfrute de las voces e instrumentos plasmadas en distintas obras .

Ana Moldes y Raúl Pizzales son los únicos fundadores del coro que aún participan activamente en sus interpretaciones.

Los ensayos se llevan a cabo dos veces por semana en las instalaciones del colegio FASTA, los lunes y miércoles de 19:00 a 21:00 horas.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Circo en San Martín de los Andes: Dos Funciones Imperdibles este Sábado 15

Este sábado 15, ofrecerán dos funciones, una a las...

Damián Villegas: Un Músico Autodidacta y Apasionado por la Guitarra.

Damián Villegas, nacido en Godoy, provincia de Río Negro,...

El Salto: Historia y Proyección Musical desde San Martín de los Andes

La banda El Salto, de San Martín de los...