Cristian Larsen renunció a la Administración de Parques Nacionales

Fecha:

El Presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Cristian Larsen, presentó ayer su renuncia, de carácter indeclinable, a ese cargo. La misma se hará efectiva desde el 31 de mayo y responde, según el propio Larsen, a su «firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar».

Cristián Larsen, todavía Presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), presentó ayer su renuncia a ese cargo. La misma es de caracter indeclinable y regirá desde el 31 de mayo. 

En su nota de renuncia explicó que «la decisión obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar» y realizó un balance de su gestión al frente del organismo.

NOTA DE RENUNCIA

Por la presente, y con el más alto respeto, me dirijo a usted a fin de presentar mi renuncia indeclinable al cargo de Presidente de la Administración de Parques Nacionales a partir del 31 de mayo del presente. Esta decisión obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar.

Durante esta gestión, nos propusimos recuperar la soberanía y el orden en nuestras áreas protegidas, y lo hemos logrado con determinación y resultados concretos. Implementamos una auditoría exhaustiva que reveló irregularidades y desidia en la administración kirchnerista, permitiéndonos tomar medidas correctivas inmediatas.

Enfrentamos y desarticulamos las usurpaciones ilegales que, bajo falsas reivindicaciones, pretendían fragmentar la integridad territorial de la Nación. Gracias a acciones judiciales y operativos coordinados con otras áreas de gobierno, recuperamos terrenos clave como la seccional El Maitenal en el Parque Nacional Los Alerces y obtuvimos sentencias condenatorias por las tomas de Villa Mascardi, reafirmando el compromiso con el respeto a la ley y la defensa de la propiedad privada.

Asimismo, abordamos con firmeza la problemática de los incendios forestales, identificando de forma inmediata el modus operandi de los golpistas del fuego y actuando con celeridad para proteger nuestros bosques y ecosistemas.
logrando la detención de responsables y fortaleciendo la seguridad en las áreas afectadas.

En el ámbito del turismo sostenible, promovimos la desregulación y simplificación normativa para incentivar
inversiones privadas responsables, mejorando la infraestructura turística y generando empleo en las comunidades locales. Estas acciones se enmarcaron en las ideas de reconstruir la Argentina sobre los pilares de la libertad, el orden y la justicia.

Revertimos la ecuación en materia de conservación, transformando a Parques Nacionales en un organismo que para proteger, hace: restauración de ecosistemas dañados o amenazados, planes de reforestación post incendios. proyectos de reintroducción sin precedentes en Latinoamérica. Custodiamos de forma incansable a nuestros monumentos naturales, devolviendo el yaguareté a Corrientes y ampliando la población en Chaco.

Me despido con el privilegio de haber trabajado en este organismo, el orgullo del deber cumplido y la certeza de que seguiré acompañando, desde el lugar que me toque, la reconstrucción de nuestra Patria en una Nación libre.
respetada y con instituciones a la altura del desafío histórico que enfrentamos.

Agradezco al Presidente Javier Milei por la confianza depositada en este período.
 

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Cuyín Manzano: Construirán la pasarela esperada por más de 30 años

Se presentaron cuatro oferentes en el acto de apertura...

Seguridad privada: Neuquén trabaja en la profesionalización y regularización del sector

Los avances en el fortalecimiento de la seguridad privada...

La Provincia sancionó a Flybondi por vulnerar derechos de usuarios neuquinos

La medida se dio ante una situación donde decenas...

Provincia financia importante obra en San Martín de los Andes

El gobierno provincial entregó 128 millones de pesos para...
Certificados SSL Argentina