El aeropuerto de Neuquén está entre los 10 de mayor movimiento en el país

Fecha:

Así lo reflejan los datos relevados por la ANAC durante el mes de junio, cuando el aeropuerto capitalino registró llegó a un total de 72.000 personas transportadas. Chapelco ya recibe vuelos desde San Pablo.

El aeropuerto de Neuquén capital registró en junio de este año un nuevo incremento en la cantidad de pasajeros transportados con respecto al mismo mes de 2021, lo que le permitió ubicarse nuevamente entre las 10 aeroestaciones del país.

En junio pasado 72.000 personas llegaron o partieron desde el aeropuerto neuquino, 4.000 más que en el mes de mayo. Además, la cantidad de pasajeros creció un 355% en comparación con junio de 2021; con un acumulado 181% más alto que entre enero y junio del año pasado.

Los datos fueron publicados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y dan cuenta de que entre enero y junio pasaron por el aeropuerto Domingo Perón 367.000 personas, muy por encima de las 131.000 del mismo lapso de 2021 y de las 227.000 de 2020. Gracias a estos números, el aeropuerto neuquino fue el noveno a nivel nacional.

Chapelco

En tanto, el mismo informe establece que el aeropuerto Aviador Carlos Campos –ubicado en el sur de la provincia- recibió el junio 10.000 pasajeros. En el acumulado 2022 versus 2021 creció 187%. Y hay grandes expectativas por el resultado que pueda arrojar el informe al cabo del mes en curso, dado el inicio de las vacaciones de invierno y la temporada de esquí que trajo aparejado un hecho histórico este año: el arribo por primera vez de un vuelo procedente de Brasil a Chapelco.

Además, el gobernador Omar Gutiérrez confirmó que “a partir de julio vamos a tener 25 frecuencias áreas semanales que vinculen San Martín de los Andes con distintos destinos”. Quince de ellas unirán el aeropuerto Chapelco con Buenos Aires, 4 con Rosario, 4 con Córdoba y dos con San Pablo, Brasil.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

La Provincia proyecta la creación de un hospital de niños

“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un...

La Provincia comprará asfalto y otros insumos para realizar obras viales

Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres...

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino...

El Gobierno de la Provincia convocará a la paritaria 2026

El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a...
Certificados SSL Argentina