El CAV Neuquén adherirá al Registro Nacional de Asistencia a Víctimas de Trata

Fecha:

Referentes del Centro de Atención a la Víctima (CAV Neuquén) a cargo de la Dra. Ana Migliore, organismo integrante del Ministerio de Gobierno y Educación, participaron del Primer Encuentro Federal de Puntos Focales en materia de asistencia a víctimas de trata de personas, explotación sexual y laboral tendiente a la firma de un convenio en adhesión al programa de Registro Nacional de Asistencia a Víctimas de Trata (RENAVIT).

 

“En la provincia del Neuquén, el punto focal; es decir, el sitio operativo contra la trata de personas es el Centro de Atención a la Víctima. Por ello, junto a representantes de 17 provincias participamos de este evento a efectos de profundizar en la materia teniendo en cuenta que el Registro representa un gran aporte, con mirada federal, para la elaboración del historial victimológico de las personas rescatadas. Cuando firmemos el convenio podremos acceder a toda la información que necesitamos y al mismo tiempo, brindar información que desde otras provincias pueden estar necesitando”, señaló la directora General de CAV Neuquén, Carolina Luzuriaga, quien además informó que durante la jornada, se entregó una guía de asistencia a las víctimas de trata de explotación sexual y laboral. “Es una guía de orientación institucional en la que participó el Centro de Atención a la Víctima para su confección”, dijo.

Se explicó que fue muy constructivo porque además permitió hacer una aproximación a los programas nacionales vigentes relacionados con la posibilidad de generar cupos en las administraciones provinciales y municipales, para que estas personas rescatadas puedan trabajar y empoderarse. Por ejemplo, a través de programas como el que desarrolla el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), o “Acercar Derechos” que es especialmente para las víctimas LGTBI+.

tención a la Víctima (CAV Neuquén) -organismo integrante del Ministerio de Gobierno y Educación-, a cargo de la Dra. Ana Migliore, participaron del Primer Encuentro Federal de Puntos Focales en materia de asistencia a víctimas de trata de personas, explotación sexual y laboral tendiente a la firma de un convenio en adhesión al programa de Registro Nacional de Asistencia a Víctimas de Trata (Renavit).

Es una plataforma digital donde se pueden unificar los datos de las personas víctimas de este delito federal, y potenciar la capacidad de respuesta de los organismos intervinientes. El mismo fue creado por el Consejo Federal, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación (Sennaf), y cuenta con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones Argentina (OIM).

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Comienzan los controles en Neuquén por pirotecnia

Se acercan las Fiestas de Fin de Año y...

El Bolsón: Secuestraron piezas arqueológicas que se vendían de forma ilegal en plataformas

Los 256 instrumentos arqueológicos. 224 puntas de flechas y...

Gutiérrez y Figueroa se reunieron con autoridades de la petrolera ExxonMobil en Washington

El gobernador Omar Gutiérrez junto al mandatario electo Rolando...

Continúa la búsqueda de Rosana Artigas, la mujer desaparecida en Plottier

Desde la Municipalidad de Plottier por decisión de la...