El Concejo Deliberante de Junín de los Andes aprobó la Tasa Vial

Fecha:

La tasa tendrá una vigencia de 24 meses a partir de su implementación.

La sesión fue acompañada de manifestaciones de vecinos, quienes expresaron su apoyo o rechazo a los votos de los concejales mediante abucheos o aplausos. Estas reacciones también se reflejaron en redes sociales de medios que transmitieron la sesión en vivo.

Durante la sesión, se incluyeron dos modificaciones: una de ellas exime a los vehículos de Bomberos Voluntarios del pago de esta tasa. El intendente Luis Madueño estuvo presente en el recinto y, tras la aprobación, se dirigió a los concejales que apoyaron y a los que votaron en contra. Lo acompañaron el secretario de Gobierno, Eduardo Madueño; la secretaria de Economía; la contadora municipal y otros funcionarios.

Con el voto positivo de la mayoría de los concejales (4 de Comunidad y 1 del Frente Grande) y la negativa de dos del MPN, el Concejo Deliberante de Junín de los Andes aprobó este miércoles la Tasa Vial. La votación se realizó según lo establece la Carta Orgánica Municipal y la tasa tendrá una vigencia de 24 meses a partir de su implementación.

Durante la sesión, se incluyeron dos modificaciones: una de ellas exime a los vehículos de Bomberos Voluntarios del pago de esta tasa. El intendente Luis Madueño estuvo presente en el recinto y, tras la aprobación, se dirigió a los concejales que apoyaron y a los que votaron en contra. Lo acompañaron el secretario de Gobierno, Eduardo Madueño; la secretaria de Economía; la contadora municipal y otros funcionarios.

Los fondos recaudados con la Tasa Vial se destinarán principalmente al financiamiento del transporte público urbano de pasajeros, al mantenimiento de las calles, la colocación de señalética y la recuperación de la adoquinera municipal. El mes pasado, la Municipalidad destinó aproximadamente $45 millones al transporte público, que solo cubre la mitad del recorrido solicitado por los vecinos.

Ahora, el proyecto de la Tasa Vial, con las modificaciones agregadas, será enviado al Ejecutivo Municipal para su promulgación, por un plazo de 24 meses.

En una conferencia de prensa improvisada en el Palacio Municipal, el intendente Madueño subrayó la importancia de mantener «orden y transparencia en el manejo de los fondos públicos», citando como ejemplo el convenio firmado para la Fiesta Nacional del Puestero entre el municipio y el Centro Tradicionalista Huiliches.

Fuente: Noticias Nqn

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Neuquén tiene una nueva Ley de Turismo

La normativa crea los Consejos Regionales, incorpora el sistema...

Sanmartinenses dijeron presente en los juegos regionales de adultos mayores

Piedra del Águila fue sede de los Juegos Regionales...

Ficha limpia y Estado eficiente, pilares del modelo neuquino

El gobernador repasó algunos de los ejes medulares de...

Neuquén refuerza acciones con Chile para la conservación del huemul

La Provincia destaca la cooperación con Chile en un...
Certificados SSL Argentina