Elena Cabezas: «vinieron dispuestos a todo, incluso a matar y ahora la justicia lo premia con salidas transitorias»

0
1033
Foto: Federico Soto

Decepcionada y frustrada, Elena Cabezas, la empleada municipal que fue herida de bala, aquella oscura mañana del 29 de julio de año 2022, hoy con angustia y decepcionada de la justicia, dialogó con Lacar Digital y expresó cómo se siente al conocer el pedido de salidas transitorias de Jofré.

Con una reducción de condena de 18 meses por incentivo educativo, Jofré el conocido disparador de ATE, solicitó salidas transitorias y será evaluado por la jueza de Ejecución Penal, Raquel Gass. Al conocer la solicitud, la víctima del disparo Elena Cabezas, empleada municipal, fue la primer voz en hacerse escuchar y manifestó públicamente estar en contra de la medida «estoy bastante desilusionada, dolida con esta noticia. Me resulta increíble que este asesino tenga salidas transitorias y esté a punto de recibir la reducción de condena, incluso antes de cumplir la mitad de la pena porque todavía no hacen ni tres años y él tiene ocho de prisión, entonces ¿cómo llega a la mitad de la pena? se pregunta Elena.

Foto: Federico Soto

Decepcionada por el papel de la justicia Elena no logra entender motivos «me cuesta entender cómo la justicia puede justificarlo. Anoche, leía una de las publicaciones del diario del Río Negro donde lo justifican por su buen comportamiento, como que, no sé, es ahora ejemplar, es un preso ejemplar. En su momento no tuvo ni un mínimo de humanidad ni de consideración por la vida de nadie porque sacó un arma, empezó a disparar, bueno, lo que todos sabemos. Y ahora, qué casualidad, el tipo tiene buen comportamiento, entonces la justicia lo va a premiar. Resulta como bastante incomprensible. Me siento como con una impotencia enorme porque porque sus actos fueron premeditados, o sea, vinieron en un micro, vinieron armados, dispuesto a todo. Ayer justo pensaba un poco todo lo que había escuchado y visto en las audiencias del juicio, como vinieron con palos, con bombas molotov, con trapos, con combustible, con todo armado. O sea, fue todo premeditado. Entonces eso es lo que no me cierra, que vinieron dispuesto a todo, incluso a matar. Y hoy, por su buen comportamiento, que no lo tuvo ni antes ni ahora, creo yo, empieza esto a recuperar la libertad» indicó angustiada.

Su primer sensación luego de la noticia de la solicitud de salidas de Jofré, fue de desprotección, angustia y revivir una y otra vez todo el episodio «me agarró así como un bajón bastante importante porque no sé cómo describirlo si es enojo, frustración, algo que te agarra de sorpresa. Yo estaba llegando a San Martín cuando me enteré y llegué re mal. Lloré todo el viernes, el sábado y el domingo para poder desahogarme. Me siento tan decepcionada de la justicia que no creo nada y también me pasa por otro lado el hecho de pensar o casualidad hace unas semanas atrás Quintriqueo se candidateó a diputado y justo el tipo éste por su buen comportamiento sale de la cárcel o va a salir o está pidiendo no sé, lo que va a suceder pero es como que es todo tan turbio, tan tan sucio que no confío nada en nadie, me duele realmente que el sistema funcione y se olvide del daño, el dolor, la pérdida, me siento muy muy defraudada, muy vacía, decepcionada por parte de la justicia, también leía que ahora ya no tiene patrocinio tuvo en su momento a coto que era el primer abogado después tuvo otro abogado defensor ahora ya no tiene defensores y tiene defensa pública entonces cómo que están todos de su lado, como que el tipo tiene toda la impunidad encima y amparado porque me resuena así, que sigue siendo amparado por la impunidad y por el poder de Quitriqueo, yo no creo que le hayan soltado la mano, no creo que esto sea casualidad, yo creo que esto está todo armado, es eso y por eso te digo me siento sumamente decepcionada» remarcó Elena Cabezas.

Siempre hablando en primera persona, Elena da indicios de cómo la marcó a nivel psicológico y físico aquel disparo en su cuerpo «yo te puedo hablar por mí, por cómo me siento, no sé, no puedo hablar por los otros dos chicos, Federico y el otro fotográfo, o sea, yo hablo por mí, por lo que a mí me da bronca, por lo que a mí me da impotencia, eso, yo como vos me preguntabas cómo me siento con mi cuerpo, yo todos los días me levanto y tengo una cicatriz de una operación y de un hueco en la cadera, ayer por ejemplo, estos días así de mucho frío es como que lo re siento, súper siento, porque es como una quebradura que tiene con los años sus consecuencias del dolor en el hueso, ayer era infumable el dolor, digamos, de estar parada, de estar sentada, entonces yo todavía tengo secuelas y consecuencias y que encima con todo esto es como que no es nada lindo, no es muy grato» y agregó «desde mi lugar, vamos junto a mi abogado a solicitar que no se haga efectiva la solicitud,digamos que no es así tan favorable la conducta del tipo y rotundamente vamos por el no o sea que no sea que no acceda a este beneficio» finalizó a Lacar Digital Elena Cabezas.

El violento enfrentamiento entre militantes del sindicato de estatales. Jofré disparó tres veces con un revólver calibre 32 largo, de numeración limada, e hirió a Elena Cabezas, una empleada municipal que iba a retirar su auto. Jofré quedó retratado en el lente de Federico Soto, nuestro compañero, que salvó su vida por milagro y uien además estaba en compañia del fotógrafo Patricio Rodríguez.