Emotiva despedida a Helda, quien fue docente de las escuelas 142, 188 y 313 entre otras

Fecha:

Helda llego a San Martín de los Andes en el año 94 junto a su familia y dejó su huella, por cada lugar por el que pasó.

Oriunda de Ramos Mejía, Buenos Aires, Helda se inició como cantante, fue corista de «Los Náufragos», de Palito Ortega y El negro Rada.

A sus 20 años, en dictadura, migró hacia Bariloche junto a su compañero Gervasio Viera, juntos hacían un dúo de música popular.

Viajó y tocó en muchos escenarios del país, festivales, eventos públicos entre los que pudo cantarle al presidente Alfonsín en la recuperación de la democracia. Además su voz, su melodía la llevó a cantar a países limítrofes como Chile, Paraguay y Bolivia.

En su última etapa como cantante se dedicó mas al tango y a esos rincones de la canción sentida. En el Pueblo tocó y compartió escenario con muchos artistas

Por los rincones, entre las aulas de las escuelas, en el murmullo de bodegones, en los teatros y los grandes salones, así  sonará por siempre su voz.

Helda Rosas 1957-2022

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

El sanmartinense León Leyva fue integrante del concierto de la Orquesta Juvenil Argentina 2025

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la...

El lunes empieza la preinscripción para ingresantes a primer grado

Las vacantes son para niños y niñas de cinco...

Comenzaron los Juegos Culturales Neuquinos para personas mayores

Con el objetivo de promover la expresión artística, la...

Recomendaciones para aprovechar las ofertas sin riesgos

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas...
Certificados SSL Argentina