Con la visita de chicas y chicos de 3er. grado de la Escuela 134, la planta de separación de residuos urbanos SIRVe reabrió sus puertas a la comunidad para mostrar el proceso que realiza el Municipio con los desechos reciclables que las vecinas y vecinos separan en sus casas.
La recorrida explicativa se inició por el sector administrativo y continuó por la báscula donde se pesan todos los camiones que ingresan cargados a la planta, ubicada en Chacra 32.
El grupo también visitó el sector de molienda de vidrios de botellas, que llega hasta allí en una cinta transportadora y, tras ser molido, se acumula en contenedores. El sector principal de la planta de SIRVE es el galpón de separación, donde una tolva que facilita el trabajo humano de clasificación de cada producto a reciclar.
Las niñas y los niños, provistos de barbijos y respetando las distancias de seguridad, presenciaron la prensa de compactación de plásticos; la prensa de cartones y la enfardadora y la balanza en la que se pesa el material ya listo para ser depositado en un gran galpón en el que esperarán ser retirados.
A cambio de este material ya compactado, el Municipio no recibe dinero sino bienes y servicios a valores que surgen de la conversión del material entregado según los precios del mercado. Con ese intercambio, la planta SIRVE mejora su funcionamiento y amplía la seguridad en el predio y obtiene bienes para la comunidad.
Las explicaciones durante la recorrida incluyeron el sistema de ductos para los líquidos que emanan de la planta de separación y el depósito de lixiviados, ubicado en una cámara en la parte más alejada del predio.
El grupo fue recibido por el personal del SIRVE, en representación de las 22 personas que realizan tareas durante las 24 horas, incluyendo serenos, administrativos, operarios de separación y compactación y jerárquicos.