La trashumancia neuquina tendrá una ley de promoción

Fecha:

La Cámara aprobó la ley que instituye el 30 de noviembre como Día Provincial de la Trashumancia, con el objetivo de impulsar políticas públicas que promuevan el sostenimiento de una de las prácticas productivas y culturales más legendaria de la provincia, basada en el traslado estacional de los crianceros y sus rebaños en búsqueda de mejores pastizales y cursos de agua.

Lo hizo en la sesión de esta mañana, ocasión en la que tomaron estado parlamentario los tres presupuestos del Estado para el próximo año, el nuevo régimen impositivo y el Código Fiscal para el 2024.

La ley que instituye el 30 de noviembre como el Día Provincial de la Trashumancia lo hace en conmemoración a la fecha de aprobación, por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE), de la escuela itinerante en Huncal – Cajón Chico –a 40 km de Loncopué-, con período de funcionamiento escolar mayo – marzo, a fin de evitar la deserción escolar en época de veranada.

El impulsor de la propuesta, Andrés Peressini (Siempre), señaló que la actividad en cuestión, en tanto movilidad ganadera estacional, “tiene en la provincia una magnitud única” y reparó en el “esfuerzo, dedicación y trabajo” tanto de los 1500 crianceros que realizan la práctica en la cordillera neuquina, como así también de sus familias.

El legislador informó que la trashumancia constituye una práctica ancestral que tuvo su origen a principios del siglo pasado en los Departamentos de Chos Malal, Aluminé, Loncopué, Picunches, Minas y Ñorquin de la provincia, al centro y norte de la provincia.

La ley permitirá “jerarquizar un día para capacitaciones, conmemoraciones y festejos” vinculados a la práctica cultural y productiva de gran valor identitario en el norte neuquino, concluyó Peressini.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Cyber patrullaje: desbaratan organización que operaba bajo el denominado “Cuento del tío”

Luego de una ardua investigación con tareas de campo,...

Solicitan reestablecer los vuelos entre San Martín de los Andes y Neuquén

El proyecto subraya que sigue siendo esencial contar con...

Decretan dos días de duelo provincial

Es en honor a la memoria del senador nacional...

El CAV Neuquén rescató y asistió a trece víctimas de explotación laboral

El ministerio de Gobierno, a través del Centro de...